23 de mayo de 2017
PROVINCIA
Patria Grande lanzó “Vamos”, su plataforma política de cara a las elecciones
Patria Grande, junto a otras organizaciones políticas como el Movimiento Popular La Dignidad y Peronismo Revolucionario, lanzó el sábado en un masivo acto en La Plata su plataforma política de cara a las elecciones
Se realizó el acto de lanzamiento de la plataforma política “Vamos”, un nuevo espacio conformado por distintas organizaciones sociales, culturales y políticas entre las que se encuentran Patria Grande y el Movimiento Popular La Dignidad.
Más de 3000 personas se concentraron en el Club Circunvalación de La Plata, donde referentes de los distintos espacios políticos desarrollaron en sus discursos los objetivos de la plataforma de cara a las elecciones legislativas.
El primer orador fue Leandro Amoretti, referente local de Patria Grande, que abrió el acto con fuertes críticas a la gestión municipal de Julio Garro y un llamado a la unidad en la ciudad: “Necesitamos seguir avanzando en la conformación de propuestas políticas amplias y potentes que sepan dialogar con las fuerzas vivas de la ciudad, con quienes día a día resisten este modelo de ciudad excluyente y construyen alternativas”.
Referentes y organizaciones de casi 70 distritos de la provincia de Buenos Aires que están incluidos en la plataforma Vamos participaron del acto. Entre ellos se destacó la presencia de Daniela Castro, referente marplatense de Peronismo Revolucionario y reconocida por ser la primera trans cuya identidad de género fue reconocida en el DNI en la provincia y de Sol de la Torre y Sebastián Avella, candidatos a diputados nacionales de Patria Grande por la provincia de Buenos Aires en 2015.
El acto cerró con Manuel Bertoldi, referente de Patria Grande y candidato a gobernador en 2015 por ese espacio político, que aseguró que “Vamos pretende trascender la idea de frente político, intentando no sólo incorporar partidos sino también organizaciones que hacen trabajo social, cultural o deportivo".
"Además busca ser un espacio plural, donde se incorporen diferentes expresiones políticas, ya sea de izquierda, kirchneristas o de espacios que coincidan con propuestas que defiendan lo público, la presencia del Estado y una economía que rompa con las desigualdades sociales”, completó.