Apps
Sábado, 29 junio 2024
Argentina
Informe Especial
3 de junio de 2024
MÁXIMA PREOCUPACIÓN

Crisis en la Justicia del trabajo

La conflictividad crece al ritmo de despidos y cierre de fábricas. El fuero laboral está sobrepasado y las causas pueden tardar cuatro o cinco años en resolverse. Soluciones, se buscan.

Crisis en la Justicia del trabajoCrisis en la Justicia del trabajoCrisis en la Justicia del trabajoCrisis en la Justicia del trabajo
Compartir

“Si la crisis se profundiza, esto va a ser un caos”, advirtieron trabajadores de los tribunales de Trabajo bonaerenses, cuyos dirigentes llevaron su preocupación al ministro de Trabajo, Walter Correa. El sector sufre la falta de cobertura de vacantes, incluso con varios tribunales sin ningún juez designado. Desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) señalan que el volumen de causas aumenta mucho más que el personal para hacer ese trabajo: 204% desde 2003 contra 17% de trabajadores.

En un informe que dejaron en mano al funcionario provincial, sostienen que “durante este período se crearon sólo 10 nuevos tribunales de trabajo, con disminución de empleados porque las vacantes no fueron cubiertas.

Sin dejar a nadie fuera de las responsabilidades, pidieron que el gobierno de Axel Kicillof se involucre para acelerar las postulaciones de magistrados y que conforme la comisión permanente de mapa judicial y de la mesa técnica, integrada por el Ministerio de Trabajo, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) y el gremio de los judiciales bonaerenses, la AJB. El pedido se extendió: también reclamaron la creación de dos nuevos Tribunales de Trabajo, uno en San Isidro y otro en el departamento judicial Moreno-General Rodríguez.

De acuerdo con el Centro de Investigación y Formación de la AJB, el año 2022 fue el de mayor cantidad de causas a nivel provincial, representando un 14 por ciento del total de causas ingresadas a la Justicia. 

En cuanto a la sobrecarga, señalan que los departamentos judiciales de Pilar y Moreno-General Rodríguez casi triplican, duplican, y un poco más, el promedio de causas ingresadas a nivel bonaerense, que en 2022 fue de 1274. Una situación que se agravó en los dos últimos años.

Otro aspecto preocupante es la relación causas-agentes. En 2022 hubo 80 expedientes por cada uno, una cifra que se ubica por encima de la media en los departamentos de Pilar y Moreno General-Rodríguez, que duplican y un poco más el promedio provincial. En el primero, sobre estadísticas de la Corte provincial, fue de 184 causas por agente en ese mismo periodo, mientras que en el segundo ascendió a 164 por trabajador.

Por encima del promedio también figuran los tribunales de trabajo de San Martín (109), Lomas de Zamora (107) y Tandil, con 102 causas por agente de la administración de justicia.



La mirada de los judiciales es más amplia, remarcando el impacto negativo que generan las casi 800 vacantes que arrastra la Justicia bonaerense. Y dejaron sentado un viejo reclamo: que se le reserve a los trabajadores una silla en el Consejo de la Magistratura, órgano de selección de los postulantes a magistrados.

Sin solución

Los tiempos, un karma judicial


La resolución y los tiempos de los tribunales son otros dos elementos que están en la mira de los diferentes actores de la justicia bonaerense.
Los juicios laborales con homologación demoran un promedio de 273 días, pudiendo llegar hasta 515 como en el caso de Junín o 443 en Lomas de Zamora. En tanto, los juicios con sentencia demoran un promedio de 677, llegando a 1126 como en el caso de San Nicolás o 957 como en el caso de Pergamino. La cantidad de causas resueltas por conciliación superan ampliamente a las que se resuelven mediante sentencia, que representan entre el 13% y el 17% del total de resoluciones. Las causas resueltas por conciliación representan más de la mitad de las resoluciones, aunque su peso relativo fue disminuyendo del 71% en 2017 al 51% en 2022. 
En tanto, van en aumento las resoluciones por transacción, es decir, aquella en las que las partes acuerdan sin intervención de un tercero, como es el caso de la conciliación.

Hugo Russo (AJB)

Un fuero colapsado y sin recursos


El titular de la Asociación Judicial Bonaerense, Hugo Russo, advirtió que la situación de gran parte de los 73 Tribunales del Trabajo repartidos en la Provincia es crítica, augurando que “con la crisis se está notando un crecimiento de juicios, agravado por el cierre de empresas, despidos y reclamos por diferencias salariales”. El dirigente gremial consideró que este fuero se encuentra colapsado en varios departamentos judiciales, situación que empeoró en los últimos años por falta de nombramiento de personal y la designación de magistrados”. Al respecto, apuntó que el fuero laboral “fue el que mayor cantidad de causas recibió en la provincia de Buenos Aires, en tanto que tuvo un crecimiento del 14% en el último año, un 46% respecto de 2018 y un 54% en relación a 2013. Esto indica que la cantidad de ingresos viene creciendo y es bastante alta”. En tal sentido, Russo sostuvo que “se crearon 10 nuevos tribunales de trabajo, pero en muchos casos se mantuvo la misma dotación de trabajadores o disminuyó porque no se cubrieron vacantes”.




Voz oficial

El incremento era esperable


Desde el ministerio de Trabajo bonaerense, que conduce Walter Correa, aseguraron que “el incremento en sede judicial de las causas era esperable. El ministerio también experimenta un fuerte aumento de planteos pluriindividuales y colectivos de suspensiones y despidos”. En tal sentido, señalaron que “se hace lo posible para, o bien sostener las fuentes de trabajo -receptando acuerdos en los términos del art. 223 bis que prevén suspensiones concertadas por un tiempo corto en determinada empresa o sector para evitar despidos-, o bien asegurarnos que, ante la irreversibilidad de despidos, dada una situación de crisis que no puede ser superada mediante suspensiones concertadas, el trabajador perciba la indemnización que le corresponde y evitarle recurrir a dirimir jurisdiccionalmente un reclamo en sede laboral”. Finalmente, expresaron que “el Gobierno provincial, así como su cartera laboral, recepciona asiduamente los planteos que efectúan las organizaciones gremiales y se encuentra a disposición para solucionar los problemas que se dan en cada actividad”.




AVELLANEDA-LANÚS

Tribunal de Trabajo N° 3

Presidente
Vicepresidente: en uso de licencia
Juez: subrogado
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Presidente
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 5
Presidente
Tribunal de Trabajo N° 6
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal

AZUL

Tribunal de Trabajo Azul, Benito Juárez, Las Flores, Rauch, General Alvear y Tapalqué

Vicepresidente: subrogado
Vocal: subrogado 
Tribunal de Trabajo Bolívar, General La Madrid, Laprida y Olavarría
Presidente
Tribunal de Trabajo Tandil
Presidente: subrogado
Vocal

BAHÍA BLANCA

Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Saavedra, Tornquist y Villarino


Tribunal de Trabajo N° 1
Presidente
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Vocal (licencia)
Trib. de Trabajo Gonzales Chaves y Tres Arroyos
Presidente
Vocal: subrogado

JUNÍN

Tribunal de Trabajo
Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln y Rojas


Presidente: vacante desde 5/6/2024

LA PLATA

Berisso, Cañuelas, Coronel Brandsen, Ensenada, General Paz, La Plata, Lobos, Magdalena, Punta Indio, Monte, Roque Pérez, Saladillo, San Vicente y Presidente Perón


Tribunal de Trabajo N° 1
Presidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Tribunal de Trabajo N° 3
Presidente
Vicepresidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Presidente
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 5
Vicepresidente (Cuerpo Magistrados Suplentes)
Vocal: subrogado

LA MATANZA

Tribunal de Trabajo N° 1

Presidente
Vicepresidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 3
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 5
Vicepresidente
Vocal

LOMAS DE ZAMORA

Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Ezeiza

Tribunal de Trabajo N° 1

Presidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 3
Presidente
Vicepresidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 5
Presidente
Vicepresidente: Cuerpo de Magistrados Suplentes
Vocal

NECOCHEA

Tribunal de Trabajo Lobería, Necochea y San Cayetano

Vocal

MAR DEL PLATA

Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita

Tribunal de Trabajo N° 2

Presidente
Vocal: licencia
Tribunal de Trabajo N° 3
Presidente
Tribunal de Trabajo N° 4
Vocal

MORÓN

Hurlingham, Ituzaingó, Merlo y Morón


Tribunal de Trabajo N° 1
Presidente
Vicepresidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Tribunal de Trabajo N° 3
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Presidente
Vicepresidente
Vocal

QUILMES

Berazategui, Florencio Varela, Quilmes

Tribunal de Trabajo N° 1

Presidente (desde el 31/5)
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 3
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N°1Florencio Varela
Vocal

SAN ISIDRO

Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López

Trib. de Trabajo N° 7 Pilar

Presidente
Vocal: Cuerpo de Magistrados Suplentes
Tribunal de Trabajo N° 1
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 3
Presidente
Vicepresidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 4
Presidente: desde el 7/6/2024
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 5
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 6
Presidente
Vocal: subrogado

SAN MARTÍN

General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Tres de Febrero

Tribunal de Trabajo N° 1

Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Vicepresidente: subrogado
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 3
Presidente
Vocal
Tribunal de Trabajo N° 2 -  San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas
Presidente
Vicepresidente
Vocal

SAN NICOLÁS

Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás y San Pedro

Tribunal de Trabajo N° 2
Presidente
Vocal: subrogado

ZÁRATE-CAMPANA

Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz y Zárate

Tribunal de Trabajo N° 1

Presidente 
Vocal: subrogado
Tribunal de Trabajo N° 3
Vicepresidente: subrogado por licencia
Vocal: subrogado por licencia


 

OTRAS NOTAS

INFORME

Repunte en la imagen de Javier Milei respecto a su gestión

Un estudio realizado por Opina Argentina reveló cual es la percepción de la gente respecto a los primeros meses del gobierno de Javier Milei, puntualizando en los principales temas de su Gestión. Los detalles.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET