Apps
Sábado, 29 junio 2024
Argentina
Política Provincial
18 de junio de 2024
SOLICITUDES

Comenzaron las presiones de la oposición para que la Provincia se adhiera al RIGI

Desde La Libertad Avanza y el bloque PRO-Libertad en la Cámara de Diputados bonaerense le solicitaron al Poder Ejecutivo bonaerense que se adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. El mismo pedido lo realizó el bloque de concejales de Juntos en Bahía Blanca.

Comenzaron las presiones de la oposición para que la Provincia se adhiera al RIGI
Compartir

En sintonía con el pedido que realizó el presidente de YPF, Horacio Marín, los bloques de La Libertad Avanza y PRO-Libertad presentaron un proyecto de declaración para que la Provincia adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI); iniciativa que fue una de las más controversiales durante el tratamiento de la Ley Bases.

El proyecto fue presentado por el diputado bonaerense Agustín Romo y lleva las firmas del titular del bloque, Nahuel Sotelo, y sus pares Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo, Ramón Vera Chávez y Juan Esper, todos ellos pertenecientes a La Libertad Avanza. También aparecen los legisladores que representan al bloque PRO-Libertad, Florencia Retamoso, Abigail Gómez, Fernando Compagnoni, Oriana Colugnati y Sofía Pompino.

El pedido está relacionado a la advertencia que realizó el presidente de YPF, Horacio Marín, quien manifestó que “sin RIGI no hay GNL”, en un claro pedido para que el gobierno bonaerense adhiera al régimen en cuestión, totalmente cuestionado por Unión por la Patria durante el tratamiento de la Ley Bases.

Cabe destacar que el pedido de los legisladores opositores en la Provincia, está sujeto a la aprobación definitiva de la Ley Bases en el Congreso nacional. La normativa debió volver a Diputados para discutir las modificaciones que introdujo el Senado. Los artículos que deben aprobarse son el 110 del paquete fiscal y el 235 de la Ley Bases que también invita a las provincias a que adhieran. Una vez que las provincias hayan adherido, se apliquen todos los beneficios que tenga la ley.

Por ende, deberán esperar a que se promulgue la ley para que tenga efecto esta solicitud de las bancas de La Libertad Avanza y PRO Libertad.

 
“Sin el RIGI no hay GNL en la Argentina, porque es un proyecto que requiere para la infraestructura tres gasoductos como el Néstor Kirchner, y eso son u$s6.000 millones”, aseguró el titular de la petrolera.

Para dar a conocer la presentación del proyecto, el diputado Romo aseguró: “Presenté un proyecto en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires junto a mi bloque La Libertad Avanza y el bloque PRO Libertad para que la Cámara declare la imperiosa necesidad de que el Poder Ejecutivo Provincial adhiera al RIGI. La negativa y/o demora generará la perdida inevitable de inversiones en el rubro de hidrocarburos tal cual lo expresó el Presidente de YPF. En medio del peor contexto socioeconómico de la historia de la provincia de Buenos Aires, generar trabajo es fundamental para bajar la pobreza”.

En sintonía, desde el sector opositor en Bahía Blanca también solicitaron que la Provincia se acople a la iniciativa, también en el medio de la disputa entre el distrito de la Sexta Sección y la provincia de Río Negro para definir en qué ciudad se instalará la planta.

 
En ese sentido, el bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca aseguró que “ante la aprobación del RIGI, es clave el posicionamiento del Gobierno Provincial a fines de garantizar la adhesión de la Provincia de Buenos Aires a dicho régimen, como paso necesario para la radicación del proyecto de YPF y Petronas en nuestra ciudad”.

“Solicitamos al Gobernador de la provincia de Buenos Aires la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI); y al intendente Federico Susbielles, que una vez adherida la PBA disponga la adhesión del municipio de Bahía Blanca”, aseguraron desde el bloque.


 

OTRAS NOTAS

INFORME

Repunte en la imagen de Javier Milei respecto a su gestión

Un estudio realizado por Opina Argentina reveló cual es la percepción de la gente respecto a los primeros meses del gobierno de Javier Milei, puntualizando en los principales temas de su Gestión. Los detalles.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET