Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
AJUSTE DE NACIÓN

Santilli juró y Bianco ya le tocó la puerta: ¿Habrá devolución de fondos y obras a PBA?

El Gobierno bonaerense ya formalizó el pedido de reunión al flamante Ministro del Interior y le reiteró el reclamo por los recursos que le quitaron a los bonaerenses. La gran prueba para el funcionario nacional que quiere ser gobernador en 2027.

Santilli juró y Bianco ya le tocó la puerta: ¿Habrá devolución de fondos y obras a PBA?
Compartir

El martes asumió como ministro del Interior, Diego Santilli, y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya le pidió formalmente una audiencia para reiterar sus viejos reclamos. Hasta el momento Nación quitó casi 13 billones de pesos a los bonaerenses y abandonó la realización de mil obras públicas. 

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dio a conocer que presentó una nota para solicitar una reunión con el flamante funcionario con el objetivo de ser escuchados. Al respecto, manifestó "solicité formalmente una reunión al Ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires".

En la misiva presentada este martes se solicitó “una audiencia para tratar temas vinculados con las deudas pendientes del Estado Nacional con la Provincia de Buenos Aires y con la situación de las obras nacionales que permanecen paralizadas en nuestro territorio".

Asimismo, en el Gobierno bonaerense, añadieron: "Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución".
 
El cargo que ostenta Santilli tiene como tarea fundamental llegar a acuerdos con gobernadores, pero continúa con los lineamientos trazados por el presidente, Javier Milei, de sólo tener reuniones con los que consideran aliados. En ese marco, ya hubo encuentros con los mandatarios con Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), entre otros tantos.

“El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución”, sostuvo Milei días atrás en una entrevista televisiva. Pese a que había convocado al diálogo a los caciques provinciales, el Jefe de Estado descartó así cualquier apertura institucional entre la provincia más grande del país y la administración central.

En ese sentido, Axel Kicillof aseguró que “el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”. En esa línea, lanzó: “Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”.
A su vez, el desafío para Santilli es mayúsculo ya que sus acciones serán miradas con detenimiento en la provincia de Buenos Aires. El ganador de las elecciones a diputados nacionales, que finalmente renunció a la banca por la cual fue elegido y se convirtió en un candidato testimonial, tiene la intención de ser gobernador bonaerense en 2027.

Nación -hasta el momento- le quitó fondos a los bonaerenses por 12.9 billones en conceptos de transferencias y programas establecidos por ley y que no son discrecionales. Además, la paralización de obra pública llevó a abandonar unos mil proyectos en todo el territorio provincial. 

Las respuestas que brinde Santilli a los reclamos realizados por el Gobierno bonaerense, que varios de ellos están judicializados, repercutirán en la escena política donde intendentes del PRO y radicales ya lo miran con cariño hacia el 2027. Por ese motivo, tiene una gran prueba en la que las decisiones que tome impactarán en su carrera por el sillón de Dardo Rocha.

En declaraciones a La Tecla, el ministro de Economía, Pablo López, fue consultado sobre los fondos que le adeuda Nación. “La verdad que independientemente de la llegada de Santilli, vemos es un gobierno nacional en el que permanentemente se le ha pedido instancias de diálogo, lo ha pedido el gobernador y no ha tenido respuesta”, remarcó. 

“Siempre hemos tenido vocación de diálogo, de buscar espacios, de trabajar en conjunto y ha sido muy difícil y no hemos tenido respuesta en lo que hace a los reclamos de deudas que tenemos. Vamos a seguir insistiendo por todas las instancias que hagan falta, las administrativas, en todos los espacios de gestión, en las instancias judiciales también, como ya lo hemos hecho con las demandas que hemos iniciado ante la Corte Suprema de Justicia. Vamos a seguir insistiendo en que necesitamos una respuesta, no solo para este gobierno de la provincia de Buenos Aires, sino para los bonaerenses, porque es muy grande la deuda que se acumula, son casi 13billones de pesos”, concluyó.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Diputados: tomó estado parlamentario el Presupuesto 2026 de Kicillof

En una sesión donde no se trataron grandes iniciativas, la ley de leyes, la Fiscal Impositiva y el endeudamiento que requiere el Gobernador ingresaron a la Legislatura para su debate.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET