Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
5 de noviembre de 2025
“MANEJO DESASTROSO”

Más reclamos a Kicillof: en Pergamino lo cruzaron por frenar una obra hidráulica

El intendente Javier Martínez y el senador Juan Manuel Rico Zini alzaron la voz contra la administración bonaerense por no continuar las obras en el Colector Ramal Norte y el entubamiento del arroyo Chu-Chu. Respuesta del peronismo.

Más reclamos a Kicillof: en Pergamino lo cruzaron por frenar una obra hidráulica
Compartir

Dirigentes opositores de Pergamino fueron a la carga contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof por la paralización de obras claves para su distrito. Su intendente, Javier Martínez, y el senador bonaerense Juan Manuel Rico Zini, dijeron que el gobernador tuvo un “manejo desastroso” y pidieron por la continuidad de las obras.

La obra lleva más de diez días sin avances concretos y desde el municipio aseguraron que no hay diálogo entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y las empresas que se adjudicaron la construcción. 

A través de su cuenta de X, el jefe comunal Javier Martínez sentenció: “Suspender la obra del Ramal Norte es una falta de respeto más del gobernador @Kicillofok hacia los pergaminenses. Vino a Pergamino hace unos días a hacer campaña, y ya debía desde abril una obra que sabía que no iba a pagar. Hicieron lo mismo con la represa”.

“Los concejales y voceros del gobernador de nuestra ciudad deberían hacerse cargo y explicar por qué les importa poco”, sentenció el jefe comunal del distrito de la Segunda sección electoral.

El Colector Norte es una de las intervenciones más importantes en materia de saneamiento para Pergamino, ya que busca aliviar el sistema cloacal existente y mejorar el tratamiento de efluentes. Sin embargo, el parate generó preocupación entre los vecinos de los barrios afectados, donde el servicio continúa siendo deficiente.
 


La obra se ubica en la avenida Hipólito Yrigoyen del distrito. Fue contratada por la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas, y aseguraron que permanece completamente paralizada por falta de pago por parte del gobierno bonaerense, ya que su último desembolso fue en en el mes de abril. 

La Provincia acumularía una deuda superior a 1.000 millones de pesos, lo que derivó en problemas financieros para las firmas y en la suspensión de los trabajos.

Por su parte, el senador bonaerense del PRO, Juan Manuel Rico Zini, también se sumó a los reclamos por parte de Martínez y dijo que la obra “ya estaba licitada, contratada y con su partida presupuestaria asignada. No pedimos favores, pedimos gestión y que la Provincia cumpla con los pergaminenses”.

El último certificado que cobró la empresa fue en abril. Aunque suele haber algún atraso, en este caso se cortó totalmente el flujo de fondos y las empresas no pueden seguir trabajando si no cobran”, añadió el legislador de la oposición.

Desde el municipio aseguran haber realizado múltiples gestiones ante las autoridades provinciales, pero hasta el momento no obtuvieron respuestas formales. “La Provincia debe cumplir con lo que se comprometió. No se puede hablar de federalismo si se abandona al interior”, insistió Martínez.

Respuesta peronista

Respecto del tema, Leticia Conti, presidenta del bloque de concejales de Unión Por la Patria de esta ciudad, aseguró: ""No vemos en su accionar normal la gestión, ir a La Plata, ponerse al hombro las necesidades que los pergaminenses tienen respecto de las obras que la provincia de Buenos Aires está realizando, y le gusta más quejarse por Twitter". 

"Respecto a la obra en sí decimos que está virtualmente paralizada, porque es una obra que la provincia de Buenos Aires la puso en agenda, es millonaria, y por la gestión y el compromiso del Gobernador Kicillof se está llevando a cabo. Pedimos paciencia ya que ante un Gobierno nacional que abandona a la Provincia, que no gira los fondos que por Ley le corresponden, los proyectos y obras que ejecuta el Gobierno de Axel sean quizás sean un poco más lentas o se demoren un poco más en el tiempo y tiene que ver con esta cuestión del desfinanciamiento que está generando el presidente de Milei a las provincias, eso por un lado", explicó.

Por otro lado, la edil pidió "tener en cuenta que cuando Vidal no hizo ni un metro del colector norte, que vino a Pergamino a anunciar tres veces la construcción de la represa junto a Martínez, que no sólo que nunca se realizó sino que el anuncio fue vacío porque ni siquiera estaban expropiados los campos para llevar adelante el proyecto".

"En este contexto es que Axel Kicillof y su Gobierno lleva adelante la gestión, con obras en toda la Provincia, que quizás se demoren más de lo que queremos, pero es por el desfinanciamiento extremo al que Milei somete no solamente a Buenos Aires sino a todas las provincias", finalizó. 


 

OTRAS NOTAS

¿ALGUIEN DIJO INTERNA?

Intendentes UCR "puentean" a sus legisladores y rosquean solos el Presupuesto  

En un nuevo capítulo del enfrentamiento interno, el Foro de Intendentes boina blanca será recibido el próximo lunes por el ministro de Economía, Pablo López, sin presencia de los representantes de Diputados y Senadores. El abadismo puso el grito en el cielo. El Fondo para los municipios y el pago de aguinaldos, en el centro del debate.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET