Apps
Viernes, 14 noviembre 2025
Argentina
14 de noviembre de 2025
PONEN PRIMERA

No hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en Diputados

La Cámara Baja convocó para el próximo martes a reunión de la comisión de Presupuesto e Impuestos, inicio formal del debate parlamentario del paquete de leyes. La sesión en la el oficialismo buscará aprobarla también tiene fecha. Arrancó el poroteo.

No hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en DiputadosNo hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en DiputadosNo hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en Diputados
Compartir

El inicio del recorrido que tendrá el paquete de leyes 2026 enviadas por el Ejecutivo, integrada por la Ley de Leyes, la Fiscal Impositiva y el Endeudamiento, tiene fijada ya la fecha para su primera escala parlamentaria.

La Cámara de Diputados provincial, que conduce el massista Alexis Guerrera, convocó formalmente a reunión de la comisión de Presupuesto e impuestos para el próximo martes 18 de noviembre a partir de las 14 horas.

De acuerdo con la nota de llamado a reunión, se incluyen en los ítems 6, 7 y 8 el tratamiento de la Ley de Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por hasta 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión ordinaria del pasado miércoles.

Como informó La Tecla.info, el oficialismo busca pisar el acelerador, por lo que ya evalúa llevar al recinto el paquete de leyes el próximo miércoles 26, o una semana después a más tardar para cumplir con el mandato del gobernador Axel Kicillof de sacarlo antes de fin de año.

No hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en Diputados

Por el momento, no hubo muchos movimientos en los pasillos de la Legislatura, pero los negociadores comenzaron a saber qué requerimientos pide la oposición para que salga el paquete fiscal que pide el Poder Ejecutivo. En la previa a la sesión en la cámara baja hubo un breve encuentro entre los negociadores de la legislatura y sus pares del oficialismo para conocer los pedidos de la oposición.

El Ejecutivo designó al diputado electo y actual intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como sus negociadores en Diputados, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario liderará el diálogo político en el Senado.

El diputado y el senador electo por la Tercera y Primera sección respectivamente recibieron una serie de pedidos por parte de los negociadores de la Legislatura bonaerense. Ellos son el presidente del bloque en Diputados, Facundo Tignanelli, y los legisladores Rubén Eslaiman y Juan Pablo de Jesús.

Según pudo reconstruir este medio, los representantes del Poder Ejecutivo recibieron las solicitudes y quedaron en llevarle algún principio de contrapropuesta, o al menos alguna devolución para establecer un piso mínimo de discusión.

No hagan planes para el 18: el Presupuesto 2026 inicia su derrotero en Diputados

Los pedidos de la oposición son ya conocidos: negociar los cargos que quedan pendientes (como por ejemplo la Suprema Corte bonaerense) y un fondo fijo para intendentes de libre disponibilidad. El oficialismo ya fue tajante con este último ítem, ya que lo consideró inviable el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ratificando la idea de que sea un 8% a distribuir de los fondos que ingresen por vía del financiemiento.

En la previa del debate legislativo, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, defendió los lineamientos del proyecto y subrayó la importancia de mantener la sostenibilidad fiscal y financiera: “Nosotros venimos trabajando durante estos casi seis años de gestión en una administración muy responsable desde lo fiscal en general. Nuestra ley busca continuar con los planes de la provincia garantizando la sostenibilidad fiscal. Le damos un valor importante a la administración del crédito público y al endeudamiento responsable”.
 

OTRAS NOTAS

DEBATE PRESUPUESTARIO

Que pase el que sigue: Provincia negocia las cuentas y le toca el turno a los gremios

El ministro Pablo López expone las cuentas ante los sindicatos en un contexto económico crítico y sin convocatoria salarial.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET