14 de marzo de 2019
RíSPIDA APERTURA
Intendente K le mojó la oreja a la oposición: "¿Por qué no me acompañan a hacerle juicio a Macri?"
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, un jefe comunal peronista lanzó duras críticas hacia el Presidente y la Gobernadora. Reclamó por la situación económica, viviendas y el uso de transportes oficiales para actos de campaña. Y solicitó apoyo para demandar al mandatario por las deudas con su distrito.

La apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Pehuajó dejó tela para cortar, tras las chispas que se sacaron el intendente Pablo Zurro y ediles de la oposición.
El jefe comunal K lanzó duras críticas hacia Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, apuntando a las políticas de Cambiemos, comparando -incluso- a la Gobernadora con el exvicepresidente Amado Boudou, quien está detenido, y se refirió a la última visita de la mandataria, que duró pocos minutos y no se avisó al Ejecutivo.
“Lo que hizo Vidal, venir en un helicóptero a presentar un candidato, fue por la misma razón que procesaron a Boudou, por uso ilegal de los bienes del Estado. No hay que enojarse, hay que ir a contar la realidad”, menciona Cuestión Política, en referencia a la bendición dada a la candidatura del médico Miguel Cumba para las elecciones locales.
Sin embargo, el punto más álgido de la alocución de Zurro estuvo referido a los dichos del dirigente radical Pedro Goldemberg, en cuanto a la necesidad de colaborar en la gestión de diversas problemáticas.
En tono incisivo, Zurro disparó: "Eso de ir juntos es una mentira. El cogobierno nunca lo hice, porque cogobernar sería estar de acuerdo con estas políticas de Macri y Vidal. Como no lo hago, por eso Macri y Vidal me castigan. Pero, ya que hablan de trabajar juntos, ¿por qué no me acompañan a hacerle juicio a Macri? Vamos todos juntos a hacerle juicio. ¿Saben por qué? Porque si Macri nos paga lo que nos debe, podemos hacer 1.006 cuadras de pavimentos y 900 viviendas. Entonces, ¿por qué no me acompañan? A veces, creo que nos falta un poco el orgullo de ser pehuajenses”.
La política habitacional fue otro de los flancos que atacó Zurro, trayendo a colación un viejo reclamo: el de las viviendas prometidas. "Escuchamos que el Fondo Monetario Internacional iba a dar garantía de gobernabilidad, que el Fondo iba a dar trabajo. Tenemos el 85% del Producto Bruto Interno endeudado. Pero, Mauricio, ¿hiciste viviendas? No, Mauricio. A Pehuajó le sacaste 212 viviendas más 150 del Procrear”, expresó.