Apps
Sábado, 29 junio 2024
Argentina
Política Provincial
24 de junio de 2024
VISTA AL 2027

Un radical Presidente, un peronista Gobernador: la insólita propuesta electoral de Luis D´ Elía

El referente piquetero encabezó una reunión de la mesa nacional del movimiento Miles. Analizaron la situación nacional, internacional y del peronismo. Lanzaron palos a Cristina y La Cámpora y avanzaron en una propuesta "multipartidaria" que incluya a dirigentes de otros sectores.

Un radical Presidente, un peronista Gobernador: la insólita propuesta electoral de Luis D´ ElíaUn radical Presidente, un peronista Gobernador: la insólita propuesta electoral de Luis D´ ElíaUn radical Presidente, un peronista Gobernador: la insólita propuesta electoral de Luis D´ ElíaUn radical Presidente, un peronista Gobernador: la insólita propuesta electoral de Luis D´ Elía
Compartir

El movimiento Miles, que conduce el dirigente peronista Luis D´Elía, realizó horas atrás una reunión de su mesa nacional, donde debatieron sobre la situación nacional e internacional, especialmente el presente del justicialismo.

Al respecto, el espacio considera que la militancia está confundida por las fuertes internas en el kirchnerismo (hubo fuertes cruces entre los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Quilmes, Mayra Mendoza), al que califica como un “comisariado de La Cámpora”, y adelanta que, a su criterio, Cristina Fernández tiene ya armadas sus listas para 2025.

En tal sentido, concluyen que Máximo Kirchner será el “Jefe del peronismo” y la agrupación que conduce ocupará varios cargos en las listas. Además, aseguran que CFK apoyará a Mayra Mendoza como candidata a Gobernadora de la Provincia y Kicillof postulante a la Presidencia. “Le resultaría difícil resistirse a la decisión de Cristina”, evaluaron.

En referencia a este tablero interno, Miles considera que en la Tercera Sección electoral, “salvo los casos de Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes, los distritos restantes no aceptarían la decisión de Cristina”.


Jorge Ferraresi, jefe comunal peronista de Avellaneda.


Ante este panorama, el espacio que conduce el piquetero y exfuncionario del gobierno kirchnerista propone “armar algo distinto, teniendo en cuenta qué pide la sociedad a la política: generar espacios abiertos, de construcción, con mucha participación y escucha activa”, señalan.

Sin embargo, fueron más allá del diagnóstico, proponiendo avanzar en un frente que incluya a sectores por fuera del peronismo, prestando mucha atención a la comunicación en redes sociales.

En concreto, evaluaron la posibilidad de que el radical Facundo Manes pueda ser candidato a Presidente, considerando que “es coherente, centrado, no está sucio políticamente y tiene un futuro promisorio”. Además, recordaron que el neurocientífico “se abstuvo a la Ley Bases en la votación en general y votó en contra a nivel particular”, destacando su mirada en referencia a la Educación.


Facundo Manes, diputado nacional por la Unión Cívica Radical.


Por otra parte, agregaron más posibles postulantes: “Ferraresi (enfrentado al camporismo) como candidato a Gobernador y Leandro Santoro candidato en la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, consideraron que Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, que lidera Juan Carlos Alderete, estarían dispuesto a sumarse a la movida.



 

OTRAS NOTAS

INFORME

Repunte en la imagen de Javier Milei respecto a su gestión

Un estudio realizado por Opina Argentina reveló cual es la percepción de la gente respecto a los primeros meses del gobierno de Javier Milei, puntualizando en los principales temas de su Gestión. Los detalles.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET