Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
PARA TENER EN CUENTA

Suben las tasas de los plazos fijos tras el fin del cepo: cuáles son los rendimientos de los bancos

El levantamiento de las restricciones cambiarias impactó en todos los segmentos financieros. De esa manera, en la mayoría de las entidades bancarias privadas y estatales, las tasas aumentaron respecto a lo informado en la semana previa.

Suben las tasas de los plazos fijos tras el fin del cepo: cuáles son los rendimientos de los bancos
Compartir

Con el fin del cepo, muchos bancos comenzaron a subir las tasas de los plazos fijos, que se interpreta como una estrategia para atraer los depósitos en pesos.

En el caso del Banco Nación, informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37%. Esta tasa corresponde para plazos fijos de $100.000 intransferibles a 30 días.

Actualmente, los bancos con las tasas más altas para plazos fijos son CMF (+38,5%) y los bancos el banco Mariva, Voii y Bica, todos con una TNA del 38%. Le siguen Reba y el banco de la Nación Argentina, ambos con el 37%.

Por su parte, en las entidades más tradicionales, el banco Credicoop y el banco Corrientes ofrecen un 34%, mientras que el Banco Macro paga 29,5%, el banco Galicia, un 34%. En el caso de los bancos como el Santander y Ciudad de Buenos Aires manejan tasas del 26% y 25%.

Según lo que publicó el BCNA en su sitio web, los rendimientos para la constitución de plazos fijos a 30 días quedó de la siguiente manera: 

Tasas de plazos fijos (TNA)

-Banco CMF: 38,5%

-Banco Mariva: 38%

-Banco Voii: 38%

-Banco Bica: 38%

-Reba Compañía Financiera: 37%

-Banco Nación: 37%

-Banco Galicia: 34%

-Banco Credicoop: 34%

-Banco de Corrientes: 34%

-Banco Meridian: 31,5%

-Crédito Regional: 31,5%

-Banco Comafi: 31,5%

-Banco de Córdoba: 31%

-BI Bank: 30%

-Banco Julio: 29,5%

-Banco Macro: 29,5%

-Banco del Chubut: 29%

-ICBC: 28,6%

-Banco BBVA: 28

-Banco Hipotecario: 28%

-Banco Provincia de Buenos Aires: 27%

-Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

-Banco Dino SA: 26%

-Banco Santander: 26%

-Banco del Sol: 25

-Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%

-Banco Masventas: 23,5%

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Conurbano caliente y una pelea entre tres por conquistar el principal bastión electoral

Un reciente estudio dio cuenta de la imagen de los intendentes del conurbano, como así también la valoración que tienen del presidente Milei, el gobernador Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET