Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
NOTA DE TAPA

Rumores de la vuelta de Massa a sus orígenes, un ministro y caciques de peso que terciarán

Todos piden unidad, pero la interna está al rojo. Frente la batalla que viene, Unión por la Patria procurará zafar el rancho de la nave insignia. El panorama en cada región y quiénes asoman como posibles candidatos

Rumores de la vuelta de Massa a sus orígenes, un ministro y caciques de peso que terciaránRumores de la vuelta de Massa a sus orígenes, un ministro y caciques de peso que terciarán
Compartir

De los 4 senadores por la Primera Sección de Unión por la Patria que culminan su mandato, 3 son cercanos al sector comandado por La Cámpora. La Orga viene con un palmarés de juntar cada vez más bancas, no de resignarlas.  

Además de los camporistas Damián Selci (Hurlingham), Juan Ustarroz (Mercedes), Leonardo Boto (Luján) y Juan Luis Mancini (Suipacha), Cristina Fernández cuenta de su lado a los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo); Leonardo Nardini (Malvinas Arg); Mauro García (General Rodríguez), y Ricardo Curutchet (Marcos Paz). 

Rumores de la vuelta de Massa a sus orígenes, un ministro y caciques de peso que terciarán
Con las aguas revueltas en Unión por la Patria, el Frente Renovador no descarta jugar su ancho de espadas: Sergio Massa jugando fuerte en el Conurbano.

En una posición también cercana, pero de diálogo con todos los sectores se mueven Ariel Sujarchuk (Escobar) y Federico Achával (Pilar). 

Achával es mirado por el kirchnerismo con interés y se evalúa como una carta para jugar en esta elección y empezar a posicionarse con vistas a la Gober-nación en 2027. Si él quiere que así sea deberá definirse sin vueltas.  
 
La jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández, acerca al kirchnerismo una pata importante del Movimiento Evita, y tiene una excelente relación con la expresidenta. Otra de las figuras posibles para una lista seccional fuerte. También aspira al camino legislativo Gustavo Menéndez, que siempre tiene dispuesta a su hermana Karina por si hace falta llenar un casillero. Merlo y Malvinas Argentinas ponen en juego escaños y buscarán conservarlos.

En las filas de Kicillof se muestran Mario Ishii (José C. Paz), Lucas Ghi (Morón), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Facundo Diz (Navarro) y Fernando Moreira (San Martín). Este último 
alineado al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, quien apoya a Kicillof mientras busca permanentemente canales de diálogo para sostener la unidad de Unión por la Patria. 
Katopodis es el candidato que el kicillofismo nombra con insistencia para encabezar la nómina de senadores del Conurbano norte. Incluso hay quienes lo ven como una pieza potable de unidad en caso de lista consensuada. Otros, conocedores de la lógica K, sentencian: “Si Axel lo propone como su candidato no van a dejar que sea quien encabece una lista de unidad”. 

El exintendente Alberto Descalzo, alineado a Kicillof, también juega alguna ficha a entrar en una lista legislativa. En el kicillofismo esperan que Julio Zamora (Tigre) se acerque al espacio a partir de la decisión del desdoblamiento. Zamora está dispuesto, pero espera que Kicillof confirme una jugada más: enfrentar al kirchnerismo. El apoyo no será gratis, en Tigre reclaman desde hace tiempo algún lugar para el distrito y molesta que el Gobernador otorgue cargos a Massa sin tenerlos en cuenta a ellos.  

El Frente Renovador, que cuenta con las intendencias de San Fernando (Juan Andreotti) y General Las Heras (Javier Osuna), renueva una banca y no le faltan aspirantes. Conservar ese lugar, e incluso ampliarlo, será el precio de Sergio Massa para cerrar la unidad o inclinarse por alguno de los otros dos sectores en pugna. Pero si Cristina se presenta en la Tercera, desde el massismo aseguran que el excandidato a presidente también podría ser el cabeza de lista seccional, tanto en la unidad como en una eventual lista en la que confluyan massistas y cristinistas para enfrentar a los kicillofistas. Paradojas, Massa volvería a sus orígenes en la política, ya que su primer cargo público fue diputado por la Primera sección allá por 1999. También siempre aparece en cartelera el apellido Galmarini, la mismísima Malena o su hermano Sebastián.

Senadores que terminan su mandato y a quién responden

Teresa García - Cristina Fernandez
Gustavo Soos - Gustavo Menendez 
Sofía Vanelli - Frente Renovador
Luis Vivona - Leonardo Nardini


 

OTRAS NOTAS

RECLAMO CONSTANTE

“El aislamiento es total”: una inundación evidenció una realidad “ignorada” del campo 

A causa de las intensas lluvias, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares tienen más de 240.000 hectáreas inundadas. Desde CARBAP instaron a “poner en agenda lo que muchas veces se ignora”. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET