8 de octubre de 2025
INTERIOR BONAERENSE
Kicillof sigue con sus recorridas mientras arde LLA: reunión con productores en Olavarría
El gobernador bonaerense recorrió una fábrica metalúrgica y se reunió con empresarios locales, en una jornada donde también cuestionó a la oposición por reclamar la reimpresión de boletas para las elecciones.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este martes la ciudad de Olavarría como parte de una agenda centrada en la producción y el desarrollo industrial. El gobernador sigue sigilosamente con la campaña de Fuerza Patria mientras La Libertad Avanza sufre las consecuencias del escándalo narco que envuelve a José Luís Espert con su vínculo con Fred Machado.
Durante la jornada, el mandatario recorrió la planta de la empresa Gianella Hermanos, dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, y mantuvo una reunión con empresarios y representantes del sector productivo local.
Acompañado por el intendente Maximiliano Wesner, Kicillof destacó la importancia de fortalecer el entramado industrial bonaerense y subrayó el rol del Estado en la recuperación económica. “La provincia no se reconstruye desde un escritorio, sino caminando cada fábrica, cada taller, cada campo donde se produce y se trabaja”, expresó el gobernador, quien remarcó la necesidad de “seguir impulsando políticas que protejan el empleo y la producción nacional”.
En el marco de su visita, Kicillof también se refirió al pedido de La Libertad Avanza de reimprimir sus boletas para las próximas elecciones, luego de la denuncia por supuestos errores de impresión. En tono crítico, el mandatario provincial sostuvo: “Justo les sobraban 15 mil millones de pesos, y ahora quieren gastar más en boletas. Son unos caraduras”. La frase generó repercusión en el ámbito político, sumándose a la serie de cruces entre el oficialismo provincial y el espacio libertario.
"Justamente es un gobierno que hizo bandera de no darle asistencia a personas con discapacidad, son capaces de privarlos de eso, pero electoralmente ahora les sobraba plata. Dijeron que la boleta partidaria era para el fraude, perdieron por paliza y no hubo una sola denuncia. Las boletas salieron entre 3 mil y 5 mil millones de pesos, porque las pagan los partidos y nosotros financiamos una parte. Ahora hablamos de 15 mil millones y encima las quieren pagar dos veces. El que sea candidato, si era la modelo o es el colorado, no me importa, porque defienden las políticas de Milei", añadió el gobernador en conferencia de prensa.
La jornada en Olavarría incluyó además un encuentro con autoridades municipales, representantes sindicales y pequeños empresarios, donde se analizaron los desafíos que enfrenta la producción en la región. Kicillof reafirmó su compromiso de continuar con un modelo “que ponga en valor la industria nacional y la fuerza del trabajo bonaerense”.
El gobernador cerró su visita destacando los avances logrados en materia de inversión pública e infraestructura en el interior provincial, y aseguró que “cada peso invertido en la producción es una apuesta por el futuro de los bonaerenses”. La recorrida por Olavarría se enmarcó dentro de una serie de actividades que el mandatario desarrolla en distintas localidades del centro y sur de la provincia.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Industria y Pymes, Mariela Bembi; de Minería, Laura Delgado; su par de Desarrollo Comercial y promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.
También participaron las senadoras electas por la séptima sección, María Inés Laurini y Evelyn Díaz; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; y el referente César Valicenti.