Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
NUMEROS EN ROJO

Municipios en alerta y en busca de llegar a diciembre sin sobresaltos

Las cuentas están cada vez más flacas y la situación es tan sensible que los intendentes mantienen bajo siete llaves sus finanzas, pero la preocupación por el pago de salarios a sus trabajadores comienza a notarse.

Municipios en alerta y en busca de llegar a diciembre sin sobresaltos
Compartir

Las cuentas de los municipios de la provincia de Buenos Aires se ven afectadas ante cualquier movimiento en la macroeconomía y, en un contexto de crisis, comienzan a crujir las arcas. Es tan sensible la situación que los intendentes mantienen bajo siete llaves sus finanzas, pero la preocupación por el pago de salarios a sus trabajadores comienza a notarse. 

En líneas generales, hay una división entre los distritos del Conurbano y los del interior, por lo que sus realidades suelen ser dispares. Los primeros casi no tienen dificultades para garantizar los haberes de los municipales, pero posan sus lamentos ante la falta de obra pública y el impacto en el territorio.

Luego del conflicto en Arrecifes -distrito de la Segunda sección conducido por el PRO-, en el que los trabajadores realizaron un paro por más de 20 días, emergió otro en Suipacha. El municipio de la Primera sección electoral, que tiene como intendente al camporista Juan Mancini, atraviesa un conflicto con sus empleados. 

Según pudo conocer La Tecla, desde el municipio de Suipacha solicitaron un salvataje al Poder Ejecutivo para poder afrontar obligaciones. No obstante, la respuesta que encontraron no fue la que esperaban -al menos por ahora- ya que les plantearon que, sin la ley de endeudamiento es muy complicado poder financiar a los distritos. 

En el Conurbano hubo un jefe comunal que se movió, y es Lucas Ghi, de Morón. El alcalde se reunió con el ministro de Interior, Lisandro Catalán, con la intención de que el Gobierno nacional retome obras públicas. Tras el encuentro, espera novedades por parte de la Casa Rosada. 

“Ni para pavimentar una calle”

Como ejemplo del delicado presente que atraviesan los municipios está el caso de Arrecifes, donde el intendente Fernando Bouvier definió como “crítica” la actualidad financiera del municipio que conduce. Lo hizo durante una entrevista brindada este lunes al medio Arrecifes Más Noticias.

El mandatario local aseguró que “la situación financiera del Departamento Ejecutivo es crítica. Tenemos un déficit de alrededor de 1.000 millones de pesos y un atraso en el pago a proveedores. Uno va reasignando y priorizando en qué gastamos y eso va generando una deuda, un cuello de botella. Tratamos de ir día a día”.

Bouvier añadió que “ya estamos trabajando en el presupuesto 2026 y hay un montón de situaciones que hay que ir analizando puntualmente. En este sentido, celebro que ya hubo relación con el Concejo Deliberante para empezar a trabajar en un presupuesto acorde, que significa solamente prestar los servicios”.

Y cerró con una aseveración preocupante: “Hoy el presupuesto no nos permite ni siquiera hacer una obra nueva o pavimentar una calle”.

OTRAS NOTAS

EN PROBLEMAS

Los diputados autorizaron a la Justicia a secuestrar los bienes de Espert

El magistrado Lino Mirabelli pidió autorización a la Cámara de Diputados para registrar e incautar las pertenencias del legislador, que, aunque está de licencia, aún tiene fueros. Los legisladores dieron el visto bueno.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET