Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
“Y EL TIEMPO DIJO”

Susbielles rió último (para no llorar): la planta de GNL tampoco se hará en Río Negro

El intendente de Bahía Blanca se refirió escuetamente al cumplimiento de su vaticinio de que la no concreción del proyecto para instalar la inversión en su ciudad podría ser un daño “para todos los argentinos”. Ahora resulta que no habrá planta ni allí ni en ninguna parte.

Susbielles rió último (para no llorar): la planta de GNL tampoco se hará en Río Negro
Compartir

“Y el tiempo dijo”. Sólo cuatro palabras le bastaron al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, para asestarle al gobierno de Javier Milei un golpe retórico ante la noticia de que la planta de gas natural licuado (GNL) que se proyectaba construir en esa ciudad, y que por decisión del gobierno nacional luego iba a concretarse en la provincia de Río Negro, finalmente no se hará ni en Bahía Blanca ni en Río Negro ni en ninguna otra parte, ya que se recurrirá a barcos fábrica para trasladar el fluido.

De esa manera, la gigantesca inversión que se suponía iba a beneficiar a la región bahiense, y que luego se preveía concretar en Punta Colorada, en la provincia vecina, al final no se hará.

Por eso Susbielles, en una muy sucinta publicación en X (antes Twitter), escribió “Y el tiempo dijo”, en referencia a lo que había afirmado en su momento cuando el gobierno nacional retiró el proyecto de instalar la planta de GNL en Bahía Blanca. En aquella ocasión, el intendente había advertido: “El tiempo dirá si esto es sólo un daño a Bahía Blanca o a todos los argentinos”.
 

Ocurre que, el año pasado, la administración Milei decidió abortar el proyecto para que la empresa nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en asociación con la malaya Petronas, construyera la planta en Bahía Blanca, una iniciativa que ya llevaba siete años en desarrollo, para trasladar el proyecto a Punta Colorada, en Río Negro.

En ese momento la movida se leyó como un golpe al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su negativa a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases promovida por el gobierno libertario.

Ante el anuncio de Horacio Marín, presidente de YPF, Susbielles dijo que el municipio había “sobrecumplido” con todos los requisitos y cuestionó la idea de trasladar la inversión a Río Negro. Kicillof también fue crítico del cambio y lo interpretó como “una venganza” de Milei por no acoplarse al RIGI.

Hoy, Marín dijo que la planta de GNL tampoco se instalará en Piedras Coloradas. De hecho, no habrá planta. El proyecto sufrió una drástica reducción de escala y ahora el gas se procesará en “barcos fábrica que están cercanos a la costa”, dijo.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTAS

Ranking de intendentes: qué dirigente tiene mejor imagen en cada sección del interior

Según un sondeo de CB Consultora, tres alcaldes de Juntos y dos peronistas lideran en cada una de las secciones electorales por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Mucho desconocimiento de la población sobre los alcaldes del interior.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET