Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
PRODUCCION

Mar del Plata energética: un debate a fuego lento entre el off-shore, las plantas nucleares y los molinos

Aunque de forma dispersa, la producción de energía comienza a ser un tópico cada vez más recurrente que gana peso dentro de la política marplatense. La gran pregunta por el futuro.

Mar del Plata energética: un debate a fuego lento entre el off-shore, las plantas nucleares y los molinos
Compartir

De todos los rubros de la economía la energía sea tal vez el más preponderante. No solo por su valor comercial per se -exportaciones o ventas al mercado interno- sino porque es el motor de casi todas las cosas. En esa línea, los modos de abastecerse de cada comuna, provincia y país, está en el centro de las preguntas por el presente y el futuro. 
 
A primera vista, la discusión energética no pareciera ser una cuestión central de la agenda marplatense. No obstante, varios movimientos, dispersos pero continuos, comienzan a dar forma al tópico dentro de las filas de la política. 

El caso más avanzado es el de la industria off-shore. Todavía en una etapa incipiente, centrada en la exploración, los hidrocarburos del Mar Argentino mostraron su capacidad de movimiento en los muelles marplatenses: buques sísmicos y de apoyo, mitines empresariales y algunas reformas menores. 

Más allá de la explotación, el fin último perseguido por todos y que podría tardar años en comenzar, la existencia de petróleo en aguas nacionales podría significar un reverdecer de los combustibles fósiles con la ciudad como epicentro. 

Un debate mucho más reciente es el de la energía atómica. Si bien una Ordenanza de fines de los 90´ prohíbe tanto la producción como actividades derivadas, un edil oficialista planteó la derogación de la misma. 

¿Qué pasaría en una Mar del Plata que habilite, por ejemplo, las plantas nucleares? Dicho tipo de energía cuenta con defensores y detractores en todo el mundo. El debate llega al seno del propio oficialismo, donde algunas voces se mostraron críticas con la iniciativa. 

En la vereda de las llamadas energías limpias, aparecen los molinos eólicos. En más de una oportunidad se detalló el potencial de dicho tipo de dispositivos en una ciudad donde el viento es protagonista. Una primera iniciativa en Sierra de los Padres encontró resistencia, aunque, como demostró la industria off-shore, no significa que más adelante no se avance con su colocación.

OTRAS NOTAS

TODOS AL RING

Una nueva suspensión de Ficha Limpia agita las aguas entre el PRO y La Libertad Avanza

El Senado definió posponer por segunda vez la sesión de Ficha Limpia para celebrar una sesión exclusiva en homenaje al Papa, hoy a partir de las 10. Sin embargo, la decisión no escapó a las especulaciones políticas y desde el PRO acusaron a LLA de “pactar impunidad con Cristina”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET