25 de abril de 2025
“CRISTINA O KRISTALINA”
Con un revival de Braden o Perón, Kicillof sumó sus críticas a Georgieva
El Gobernador consideró que las declaraciones de la titular del FMI son "un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país". El PJ también deploró oficialmente las palabras de la funcionaria del organismo internacional. Referentes del peronismo agitaron la consigna “Cristina o Kristalina”.

Las declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el sentido de que los argentinos deberíamos votar al oficialismo en las elecciones legislativas de este año, generaron múltiples expresiones de rechazo y repudio.
Esta mañana, y con una imagen de la histórica frase Braden o Perón, el gobernador Axel Kicillof aseguró que “las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país. El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina. Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”.
“Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”, añadió.
Además, el mandatario provincial recordó que “El Fondo aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada. Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión. La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.
A su turno, el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, citó una frase de Juan Domingo Perón: “Hay un solo delito infamante para el ciudadano: que en la lucha en que se deciden los destinos de Esparta él no esté en ninguno de los dos bandos o esté en los dos”.
Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) nacional y varios referentes del peronismo contrastaron la figura de la presidenta del Fondo con la de la titular del partido y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con la consigna “Cristina o Kristalina”.
“El país (por Argentina) tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es muy importante que no hagan descarrilar la voluntad de cambio”, dijo Georgieva. “Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a la Argentina a mantener el rumbo.”
El PJ reaccionó a estas declaraciones con una publicación en X (antes Twitter) en la que consideró que se tratan de una “intromisión” en el proceso electoral argentino y que confirman que el crédito que el FMI liberó para nuestro país es “otro préstamo político” semejante al que otorgó durante el gobierno de Mauricio Macri.
“El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”, reza la publicación del PJ.
“A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, enfatiza el comunicado.
“Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”, finaliza el texto de la agrupación que conduce Fernández de Kirchner.
El senador nacional y ex ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, la diputada provincial bonaerense Berenice Latorre y el secretario legislativo Gervasio Bozzano fueron algunos de los referentes políticos que promovieron la consigna “Cristina o Kristalina” en redes. Se sumaron otras figuras no políticas como el consultor Artemio López y ciudadanos de a pie que replicaron el mantra.
El ex jefe de gabinete, ex ministro de Defensa y ex candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, dijo que “la intromisión del FMI en asuntos de política interna no es nueva” porque “ya lo vivimos con Macri”, pero añadió que “esto es escandaloso e inaceptable” y lanzó una pregunta: “¿Kristalina Georgieva jefa de campaña y financista de (Javier) Milei?”.
“Si la deuda es política la respuesta debe ser igual: hay que ganar las elecciones para desconocer este préstamo porque no es en beneficio del pueblo argentino”, propuso Rossi.