Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2025
TEMOR

"Si hacíamos concurrentes íbamos a tener una participación menor al 50%"

En una exclusiva con La Tecla, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, pide un peronismo unido “respetando espacios y responsabilidades institucionales” y dice que en 2026 el presidente de Diputados “tiene que responder al Gobernador”. Gestión, desdoblamiento y cierre de listas

Compartir

En medio de una tensión interna que sube y baja al ritmo de acciones y declaraciones, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, recibió a La Tecla en su despacho para hablar de la situación política de Unión por la Patria, de las demandas que emanan del espacio de Axel Kicillof para la etapa que viene y de la necesidad del Ejecutivo de contar con un bloque oficialista que, si se identifica como tal, “acompañe los proyectos del Gobernador”.

-¿Le preocupa lo que pasó en Santa Fe con la participación del electorado?

-Muchísimo, muchísimo. Me preocupa muchísimo la falta de participación y las pocas ganas que claramente se vieron en Santa Fe de la gente, que no tenía mucha intención de ir a votar. Yo creo que eso refuerza nuestro planteo de no hacer elecciones concurrentes, porque imagínate que si andás con pocas ganas de votar y encima vas a la escuela y tenés una cuadra y media de cola, ¿qué vas a hacer, vas a quedarte o te volvés a tu casa? Te vas a tu casa. Si hacíamos concurrentes íbamos a tener una participación de menos del 50%. El desdoblamiento no atenta contra la participación, sino que va a aumentar la participación relativa respecto de lo que hubiese pasado en una concurrente. Ahora vos me decís, ¿cómo lo sabés? Bueno, es contrafáctico.

-¿Y la campaña?, porque hay que convencer a la gente que vaya a votar por legisladores con los cuales no está tan familiarizada. 

-Se va a explicar y la campaña va a tratar de eso. En muchos casos son dirigentes que conocen, en el mano a mano, no es que los ven en la tele.

-¿Pero no obliga a poner figuras un poco más conocidas?

-Mira, eso será una definición de la táctica que se utilice para la confección de las listas. Pero hay muchos compañeros y compañeras, que ya son una referencia en sus distritos, en sus secciones, que son conocidos, y creo que esa es una fortaleza del peronismo. Un argumento político a favor de las desdobladas es que nosotros tenemos una fortaleza territorial mayor que cualquiera de las otras fuerzas, que no sé a quién van a poner de candidato, porque no tienen candidatos reconocidos en los territorios, salvo probablemente los radicales. Probablemente sí lo que suceda en otros partidos, que no tienen ese despliegue territorial, es que tratan de poner gente conocida, mediática

-¿Sigue pensando que puede haber radicales que acompañen el MDF? 

-¿Y por qué no? Por mi función, hablo con muchos intendentes radicales que en general están muy a favor del tono de las políticas que lleva adelante el Gobernador. Pueden tener después críticas, matices, etcétera, pero no veo una gran diferencia de contenido, de base, en el pensamiento del radicalismo del campo popular que en el peronismo. 

OTRAS NOTAS

PEDIDO

Con la soga de Cammesa al cuello, distribuidoras piden ajustar las tarifas

Las distribuidoras eléctricas de la provincia de Buenos Aires presentaron una nota al gobernador Axel Kicillof para solicitarle una recomposición del Valor Agregado de Distribución

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET