Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2025
EL ULTIMO ADIOS

Quiénes serán los líderes y celebridades que asistirán al funeral del papa Francisco

El Vaticano publicó este jueves el libreto de la ceremonia, que se realizará el próximo 26 de abril a partir de las 10, hora local, 5 de la madrugada, hora argentina.

Quiénes serán los líderes y celebridades que asistirán al funeral del papa Francisco
Compartir

La muerte del Sumo Pontífice conmocionó a todo el mundo. Desde el miércoles, miles de personas se acercaron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós. 

Se esperan a más de 150 delegaciones de todo el mundo, incluidos líderes y presidentes de una cantidad de países, a saber:

AMÉRICA

Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.

Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia) y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

EUROPA

España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.

Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación del rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.

Irlanda: el presidente Michael D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el viceprimer ministro Simon Harris.

Francia: el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores Jean-Noël Barrot y el ministro del Interior Bruno Retailleau.

Alemania: el presidente Frank-Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.

Mónaco: el príncipe Alberto II y su esposa Charlène.

Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.

Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del Parlamento Szymon Hołownia.

Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, junto al primer ministro Bart De Wever.

Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.

Hungría: el presidente Tamás Sulyok.

República Checa: el primer ministro Petr Fiala.

Rumania: el presidente interino Ilie Bolojan.

Eslovenia: la presidenta Nataša Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.

Eslovaquia: el presidente Peter Pellegrini.

Lituania: el presidente Gitanas Nausėda.

Letonia: el presidente Edgars Rinkēvičs.

Estonia: el presidente Alar Karis.

Moldavia: la presidenta Maia Sandu.

UNIÓN EUROPEA

Comisión Europea: la presidenta Ursula von der Leyen.

Consejo Europeo: el presidente António Costa.

NACIONES UNIDAS

ONU: el secretario general António Guterres.

En cuanto a los deportistas, Paulo Dybala encabezó la delegación del AS Roma, mientras que Valentín "Taty" Castellanos concurrió junto a la delegación de la Lazio. También estuvieron presentes Leandro Paredes y Matías Soulé.

Junto a Castellanos, acudieron el presidente, Claudio Lotito; el entrenador, Marco Baroni; el director deportivo, Angelo Fabiani; el capitán Mattia Zacagni; y otros dirigentes deportivos.

Asimismo, asistieron Claudio Ranieri, entrenador; el francés Florient Ghisolfi, director deportivo del club; los capitanes Lorenzo Pellegrini, Gianluca Mancini y Bryan Cristante; y varios cargos directivos.

Los detalles del funeral 

El Papa había realizado algunos cambios en las cuestiones relativas al féretro y de algunos detalles, como pedir que esté al ras del suelo, reflejando la austeridad y humildad de una iglesia pobre para los pobres.

Asimismo, también hubo unos cambios en la exposición del féretro a los fieles sin el catafalco y la eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble. 
Jornada del sábado

La liturgia exequial comenzará a las 10 de la mañana, hora Roma. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro ya está cerrado y se llevará por los “sediarios” desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro. Ahí lo ubicarán en el centro del “sagrado” con el Evangelio sobre el féretro.

Los patriarcas y cardenales estarán vestidos con la mitra de damasco blanco. Los arzobispos y obispos, con el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla. Durante la oración de liturgia, se usará sólo la denominación de papa Francisco para referirse al Santo Padre fallecido. Éste fue uno de los cambios introducidos por él.

Posteriormente, se cantará el kyrie, el primero de los cantos que pertenecen al Ordinario de la Misa, y luego el cardenal Re leerá: "Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio".

Acto seguido, los fieles rezarán: "Por el difunto Papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz".

Luego, el cardenal Re hará una homilía dedicada al papa Francisco y luego se producirá la “Ultima commendactio” para que Dios acoja el alma del Santo Padre fallecido. Una vez finalizada, llegará el turno del vicario general para la diócesis de la capital italiana para pedir por el que fue obispo de Roma.

Por último, el cardenal Re leerá el “Responsorium“, una serie de versos y respuestas, esparcirá agua bendita e incensará el féretro del Papa.

Finalmente, el féretro será llevado un momento al interior de la basílica de San Pedro para preparar el cortejo que lo conducirá hasta su destino final: la Basílica de Santa María la Mayor, lugar ubicado a unos 6 kilómetros del Vaticano y en donde decidió descansar el papa Francisco.

El funeral se podrá seguir en vivo a través de Vatican News, el canal de noticias del Vaticano en YouTube. También se podrá seguir por los canales de noticias internacionales CNN, NBC, CBS y ABC. Otra opción es el diario estadounidense New York Times.

 

OTRAS NOTAS

PEDIDO

Con la soga de Cammesa al cuello, distribuidoras piden ajustar las tarifas

Las distribuidoras eléctricas de la provincia de Buenos Aires presentaron una nota al gobernador Axel Kicillof para solicitarle una recomposición del Valor Agregado de Distribución

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET