Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2025
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Los deudores alimentarios no podrán acceder a beneficios económicos mientras sostengan su deuda

A través del Boletín Oficial, desde el ministerio que conduce Juan Martín Mena lanzó esta medida en defensa de los derechos de niños, niñas, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad a percibir sus alimentos.

Los deudores alimentarios no podrán acceder a beneficios económicos mientras sostengan su deuda
Compartir

Luego de que la Legislatura bonaerense dé sanción definitiva a la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y la posterior promulgación de la misma por parte del gobernador bonaerense Axel Kicillof, impulsaron una nueva medida en sintonía desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.

En esa línea, impulsaron que aquellos que incumplen con su obligación alimentaria no puedan acceder a beneficios económicos mientras mantengan su deuda.

Según indicó el ministro Juan Martín Mena: “A partir de ahora, en la provincia de Buenos Aires, cualquier persona que integre una sociedad como socio o autoridad y esté inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrá cobrar dividendos ni honorarios de esa sociedad”.
 


En el artículo 1 de la disposición publicada esta mañana en el Boletín Oficial sostienen que “Las sociedades anónimas, cualquiera fuera su subtipo, las sociedades en comandita por acciones y las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.) sometidas a la fiscalización de este Organismo no podrán distribuir dividendos, ni abonar retribuciones de ningún tipo a los integrantes de los órganos de administración y fiscalización cuando los beneficiarios de esos pagos se encuentren registrados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Provincia de Buenos Aires”.

“Esta medida, además, es un paso firme para proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad a percibir sus alimentos”, sostuvo el ministro a través de su cuenta de X.

También sostuvo que “el incumplimiento de la obligación alimentaria es un problema estructural que profundiza las desigualdades de género”.

Según datos brindados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, 7 de cada 10 progenitores no cumplen con su obligación, reflejando un dato muy concreto que nos impulsa a actuar en esta dirección para reducir esa tendencia que además agrava la situación de la pobreza infantil.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025
Hernán Sánchez

La Junta Electoral convocó a los presidentes de bloque por los plazos electorales

El organismo electoral, presidido por la titular de la Corte, reunirá a las autoridades de ambas Cámaras Legislativas y a los responsables de las bancadas del oficialismo y la oposición, para comunicarles la necesidad de un cambio en los días de presentación de candidatos y de boletas porque con el cronograma vigente no llegan con los tiempos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET