Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
SALARIOS

La Provincia y los gremios se verán las caras para una nueva negociación paritaria

Luego de varios reclamos, trabajadores estatales, docentes y judiciales tendrán un nuevo encuentro el próximo martes en el marco de la ley 10.430.

La Provincia y los gremios se verán las caras para una nueva negociación paritariaLa Provincia y los gremios se verán las caras para una nueva negociación paritaria
Compartir

Con el fin de lograr un nuevo aumento salarial para los trabajadores bonaerenses, la Provincia convocó a los gremios para entablar una nueva negociación salarial en el marco de las paritarias. En el último encuentro, representantes del Ejecutivo escucharon las inquietudes de los gremios y habrá una nueva reunión el próximo martes.

Además de docentes y judiciales, el gobierno bonaerense convocó a la Unión del Personal Civil de la Nación de la provincia de Buenos Aires (UPCNBA) para continuar con las charlas en el marco de la Ley 10.430. Los trabajadores estatales bonaerenses se verán las caras con el gobierno el próximo martes a partir de las 12 del mediodía.

Dos horas más temprano será el turno de los trabajadores docentes nucleados en la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires, luego del primer encuentro el 14 de abril, desde el gremio sentenciaron: “Consideramos que la situación económica nacional es crítica, sin mejoras en el impacto de la inflación y con un mayor ajuste. Por eso planteamos desde el FUDB que es indispensable que haya una oferta salarial que mejore sustancialmente el salario de Docentes en actividad y las jubilaciones docentes”.


Tras la suba de la inflación registrada en marzo y la aceleración que se espera para el mes en curso, los sindicatos exigen que, al menos, el incremento salarial sea de dos dígitos. Además, buscan volver a negociaciones de carácter más cortas y dejar de lado, por el momento, los acuerdos trimestrales, hasta poder evaluar con mayor precisión el impacto que tendrá la salida del cepo a la inflación.

Hasta la fecha, en lo que va de 2025, la Provincia ha otorgado un aumento del 9 por ciento, distribuido en dos tramos: un 7 por ciento en febrero y un 2 por ciento adicional con los sueldos de marzo. Para el mes de abril, no se ha discutido ninguna mejora salarial y, en principio, no están en los planes oficiales realizar anuncios en relación a este mes. Sin embargo, los gremios consideran que al menos una parte del aumento debería impactar en los salarios de abril. Dado que ya no hay tiempo suficiente para liquidar una mejora en este mes, solicitan que el aumento sea retroactivo.

Por otra parte, los sindicatos insisten en que el incremento que se acuerde mantenga la misma modalidad que los anteriores, es decir, que tenga impacto sobre los sueldos básicos, con el fin de evitar que se achate la pirámide salarial y también para beneficiar a los jubilados.También los docentes nucleados en el Frente de Unidad acudirán el martes, aunque será dos horas antes: a las 10. 

Además de la cuestión salarial, los docentes solicitaron hace unos días se continúe trabajando sobre el Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación y su efectiva aplicación. "Además, demandamos que se profundice el trabajo en relación al Decreto 900, que se atienda la problemática de la sobrecarga de tareas y que se avance en el análisis del borrador del Convenio Colectivo de Trabajo presentado para su futura concreción", expresaron en un comunicado.

Ese mismo día hará lo propio con los judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que había reclamado la urgente reapertura de las paritarias. 

Entre los pedidos se solicitará una urgente actualización de los salarios de las y los trabajadores judiciales y la reanudación de las Mesas Técnicas para abordar todas las temáticas que son parte de la agenda de nuestro sector.

La Provincia y los gremios se verán las caras para una nueva negociación paritaria

Además, el gremio pedirá el adelantamiento del cobro de los salarios de abril, estipulados para el próximo 8 de mayo producto de los feriados del 1 y 2 de mayo.

OTRAS NOTAS

EN CABA

Kicillof suspendió su acto en Merlo y presenció la misa por el Papa Francisco

El gobernador estuvo en la Catedral porteña para participar de una nueva misa en homenaje al fallecimiento primer papa latinoamericano de la historia. También estuvieron Victoria Villarruel y Jorge Macri

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET