Apps
Lunes, 28 abril 2025
Argentina
28 de abril de 2025
CONFERENCIA

Semana corta, pero cargada para Axel Kicillof: leasing, préstamos y marcha con la CGT

Junto a la jefa de asesores y la ministra de Mujeres, el ministro de Gobierno brindó este lunes una nueva conferencia de prensa. Leasing, préstamos y agenda del Gobernador fueron los anuncios de Bianco.

Semana corta, pero cargada para Axel Kicillof: leasing, préstamos y marcha con la CGT
Compartir

En primer lugar, el ministro de gobierno Carlos Bianco anunció que el gobernador Axel Kicillof estará firmando 10 convenios de leasing junto al presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. El monto total asciende a 4154 millones de pesos y se firmarán junto Adolfo Gonzalez Chaves (297 millones), Arrecifes (155 millones), Coronel Rosales (259 millones), Mar Chiquita (140 millones), Quilmes (1430 millones), Rauch (210 millones), Saladillo (418 millones), San Isidro (810 millones), San Vicente (310 millones) y Tordillo (114 millones).

En tanto, Bianco agregó que además se sellarán dos préstamos concesionales por 1395 millones de pesos para el municipio de Lobería y San Cayetano. En total, el conjunto de los leasing y los préstamos suponen una inversión de 5549 millones de pesos.

Respecto a la agenda del Gobernador, el martes estará en General Madariaga para inaugurar una escuela y para entregar tres patrulleros al municipio. Luego, irá a General Pueyrredon para participar del Cosapro, el consejo que organiza el Ministerio de Salud. En esta nueva edición se esperan más de 8 mil participantes de los 135 distritos y de 16 provincias.

El miércoles, el Gobernador se hará presente en la marcha organizada por la CGT por el Día del Trabajador.

Planta de GNL para nadie

Luego de las idas y venidas, la planta de GNL no tendrá lugar en Argentina. La decisión, como expresaron los expertos, era difícil de sostener a nivel técnico, y generaba fuertes sospechas de vendetta política, por la enemistad manifiesta del presidente Javier Milei hacia el gobernador Axel Kicillof.  

En relación a esta decisión, Bianco señaló que ,pese a las conveniencias  que presentaba instalar la planta en territorio bonaerense, las decisiones “intempestivas” del Presidente hicieron caer la inversión. "Fue una decisión deliberada de Milei que la inversión no se haga en Argentina", advirtió.

Marcha de la CGT

El 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Las organizaciones sindicales no sólo reivindicarán el día del trabajador sino que además la concentración servirá para repudiar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y las reformas que le ordenó al presidente Javier Milei.

El recorrido comenzará a las 14 desde la intersección de las avenidas 9 de julio e Independencia. A partir de allí las columnas se dirigirán hasta el monumento al Trabajo sobre avenida Paseo Colón. El consejo directivo de la CGT hará además una oración ecuménica en homenaje al papa Francisco que murió el pasado 21 de abril.

Además de la oración, los sindicalistas darán a conocer un documento donde la CGT en particular dejará sentado el rechazo a las políticas económicas del gobierno de Milei y, sobre todo, las reformas que el FMI le está reclamando, entre ellas la reformas laboral y previsional, además de profundizar aún más el ajuste. Medidas que en el lenguaje de los libertarios no es otra cosa que más despidos.

Las regionales bonaerenses de la CGT serán parte de la marcha en la ciudad de Buenos Aires. En tanto que las correspondientes al resto de las provincias movilizarán en las ciudades capitales. La intención de la central obrera es enviar un fuerte mensaje a la Casa Rosada. Habrá que ver luego qué rol jugarán los gremios frente a las elecciones que comienzan en el mes de mayo.

OTRAS NOTAS

EN LA MIRA

IOMA: reclamos sin fin y bandera política

Las quejas de los afiliados se multiplican y varios sectores recogen la insatisfacción. El sistema prestacional en la mira y pedidos para volver a la autarquía de la obra social. Los números oficiales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET