Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
CUMBRES EN EL VATICANO

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses

Los tres funcionarios que comandaron la provincia durante el papado de Bergoglio se despidieron de él a través de las redes. El recuerdo de las reuniones que entablaron.

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerensesCómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerensesCómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerensesCómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerensesCómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses
Compartir

A lo largo de sus 12 años de papado, Francisco sostuvo encuentros con líderes de todo el mundo, entre ellos los ex-gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y María Eugenia Vidal, así también como el actual gobernador, Axel Kicillof, quienes despidieron al sumo pontífice a través de las redes.

Daniel Scioli, cabeza del ejecutivo provincial durante el período 2007-2015, aseguró que el legado de Francisco "vivirá para siempre en el corazón de los argentinos y trascenderá generaciones". Durante su mandato -puntualmente en el año 2013- el actual secretario Turismo, Ambiente y Deportes mantuvo una audiencia privada con Bergoglio en su residencia de Santa Marta.
 
La reunión tuvo lugar poco tiempo después de las inundaciones de La Plata y duró aproximadamente unos 50 minutos. En ella, Scioli le llevó regalos artesanales al flamante Papa: un crucifijo tejido, una faja pampa realizada por artesanos bonaerenses y algunas cajas de los tradicionales alfajores de Mar del Plata.

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses

"Hablamos de temas universales, él ahora es el Papa de todo el mundo y su gran preocupación es la lucha contra el capitalismo salvaje y sus consecuencias, las injusticias sociales y lograr que el mundo tenga conciencia de todo esto", afirmó el entonces gobernador luego del encuentro, del cual también participó su esposa, Karina Rabollini.

Por su parte, la gobernadora durante el período 2015-2019, María Eugenia Vidal, despidió al Papa con un breve, pero sentido mensaje. "Nos enseñó que la grandeza también puede ser humilde", expresó la ex-funcionaria. 
 
Vidal fue recibida por Bergoglio en dos ocasiones. La primera fue en un 2017, donde tras un viaje express, la presidente de la Fundación Pensar tuvo una audiencia privada de la cual afirmó que no tenía nada que ver con la política, ni con la Provincia, ni con la Nación.

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses

Un año después, Francisco recibió a Vidal en su residencia en Santa Marta, quien en esa ocasión asistió acompañada por una comitiva conformada por la entonces ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, el ex-jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, y el ex-secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik.

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses

Aquella reunión que duró poco más de una hora se realizó en un contexto social delicado, en el cual las discusiones por la despenalización del aborto y el préstamo al FMI se llevaban el foco de la opinión pública. 

El actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, también se despidió del Papa a través de las redes. "La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos", afirmó en su mensaje.
 
Bergoglio recibió a Kicillof en 2024, luego de la aprobación de la Ley Bases. En aquella reunión, el gobernador estuvo acompañado por una comitiva conformada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

Cómo fueron los encuentros entre Francisco y los gobernadores bonaerenses

Luego de la cumbre, la cabeza del ejecutivo provincial dio detalles de la misma. “Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que el Papa conoce en detalle; y que lamentablemente se está deteriorando rápidamente como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional”, aseguró en aquel entonces.

OTRAS NOTAS

PROFUNDO PESAR

Murió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericano

El Vaticano informó que el Papa Francisco falleció a la 7.35 hs de esta mañana. Tenía 88 años. Destacó por su cercanía a los pobres y su compromiso con la justicia social en la Iglesia Católica. Sus restos serán inhumados en la Basílica Santa Mayor. El cambio que tomó un argentino para convertirse en máxima figura del catolicismo

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET