21 de abril de 2025
AVANCE CIENTIFICO
Un fármaco desarrollado por la UCLA restaura la función motora tras un ACV
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, fue liderado por el Dr. S. Thomas Carmichael, presidente del Departamento de Neurología de la Universidad de California en Los Ángeles.

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han desarrollado un fármaco experimental, llamado DDL-920, que logró restaurar por completo la función motora en ratones después de un accidente cerebrovascular, sin necesidad de terapia física prolongada.
Según el equipo, este descubrimiento representa un avance sin precedentes en el tratamiento post-ACV, ya que introduce una nueva vía terapéutica basada en la medicina molecular.
DDL-920 actúa estimulando ciertas neuronas específicas (parvalbúmina), esenciales para las oscilaciones gamma del cerebro, que están relacionadas con la coordinación del movimiento.
En los ensayos preclínicos realizados con modelos animales, el fármaco no solo reparó el daño cerebral causado por el accidente cerebrovascular, sino que también restableció las conexiones neuronales responsables del control motor.
Aunque los resultados en ratones son prometedores, los científicos señalan que aún se necesitan ensayos clínicos en humanos para evaluar su seguridad y eficacia.