Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
22 de abril de 2025
EN EBULLICIÓN

Cónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientes

Legisladores, intendentes y dirigentes debatieron sobre la manera en que se avanza en un entendimiento con otras fuerzas políticas. Además de los libertarios, dialogan con radicales y vecinalistas "por el cambio". Santilli aseguró que será un acuerdo "programático". Consulta a concejales y rechazo a reelecciones indefinidas.

Cónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientesCónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientesCónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientes
Compartir

El PRO bonaerense llevó adelante este mediodía un encuentro de su Mesa Provincial, en un contexto de tensión con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, donde ambos espacios serán rivales en las elecciones desdobladas.

Al encuentro, que tuvo lugar en la sede nacional del partido en la calle Balcarce de CABA, asistieron los principales referentes amarillos de la Provincia, entre ellos diputados nacionales y provinciales y los 13 intendentes.

Allí, el PRO debatió la manera en que avanza en un entendimiento con los libertarios en territorio bonaerense, en momentos en los que abundan los acercamientos de algunos dirigentes provinciales y fuertes críticas del presidente Milei a la cúpula del partido, especialmente a los Macri y la gestión en la Ciudad de Buenos Aires.

En este escenario, el descontento del expresidente Mauricio Macri es cada vez más notorio frente a la sensación de ninguneo en cada foto que se toman referentes del PRO con el tridente libertario, que conforman Javier y Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja. La última, días atrás, también sumó al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, junto con Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Cónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientes

Desde el macrismo reprochan la falta de consulta para realizar dichos movimientos, teniendo en cuenta, además, que Ritondo preside el partido a nivel provincial, por lo que representa a las diferentes tribus que conviven en su estructura.

Desde esta tribu observan con preocupación que los contactos tengan lugar a nivel individual, además de señalar que en varios distritos los vínculos entre amarillos y libertarios no son los mejores. Es por eso que promueven cierto margen de libertad de acción para aquellos jefes comunales que prefieren sostener su estructura, tejida desde hace años en sus comunas, junto a radicales, lilitos o vecinalistas.

“El balance de la reunión es bueno, estaban los trece intendentes, fue una reunión formal, tranquila, y seguimos trabajando en un diálogo con la Libertad Avanza. Todos entendemos que en la Provincia tenemos que ir juntos para ganarle al kirchnerismo”, aseguró Santilli al término del cónclave, descartando que la elección capitalina juegue un rol determinante en las decisiones.

En cuanto a los reclamos para que cualquier acuerdo se haga de partido a partido y no que se transforme en una sumatoria de dirigentes a las listas libertarias, el diputado nacional explicó que “ahora tenemos dos elecciones, una en septiembre y otra en octubre, y estamos todos trabajando en un acuerdo programático para sumar a todas las fuerzas que podamos”.

Para ello, se escuchará a concejales del partido, sobre todo en los distritos donde no gobiernan, para tener una fotografía de la realidad en cada Concejo Deliberante, con la intención de poder sumar no solo a los libertarios sino también a radicales o independientes de cada municipio. El encuentro tendrá lugar en 15 días, esperándose que acudan más de 300 ediles de toda la Provincia.

“Hay tiempo, faltan meses para que se presente la alianza, obviamente venimos trabajando distrito por distrito y buscamos cuidar la gobernabilidad de nuestros intendentes. Entendemos que en la provincia de Buenos Aires debe haber un frente común para ganarle al peronismo, que ha demostrado que más allá de su pelea va a ir en forma unificada”. 

Por su parte, Ritondo sostuvo: “Entendemos que la Provincia necesita de una alianza o un frente importante para ganarle al kinerismo, para que podamos discutir en esta elección temas provinciales que tienen que ver con la Seguridad, con el sistema hospitalario, con el sistema de la educación. Me parece que, por primera vez, esta elección nos va a permitir no nacionalizar una elección”.

Cónclave PRO: sí al acuerdo con LLA y convocatoria a radicales e independientes

El exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal añadió que los intendentes le ratificaron su apoyo para sostener el diálogo y el apoyo que el partido le viene dando a la gestión de Javier Milei, y remarcó que “la gente pide que tenemos que ir juntos, que no tenemos que discutir ni pelear, para derrotar al kirchnerismo y tener una agenda en la Provincia de Buenos Aires”.

Ritondo explicó que, a su juicio, en la Provincia “tenemos que entrar con una topadora para derribar las estructuras gigantes en el Estado, pero también la falta de educación, por cómo funciona el sistema hospitalario, por ejemplo. Y también la seguridad, que es un tema recurrente, de todos los días, donde Kicillof no ha dado pie con bola y se ha dejado de combatir contra el narcotráfico, contra el juego ilegal, contra la barra de fútbol, contra la delincuencia común”. 

Finalmente, volvió a remarcar la posición del PRO en contra de las reelecciones indefinidas para los intendentes de la provincia de Buenos Aires.

Además de Ritondo y Santilli participaron los jefes comunales Soledad Martínez (Vicente López); Pablo Petrecca (Junín); Guillermo Montenegro (Mar del Plata); Javier Martínez (Pergamino); María José Gentile (9 de Julio); Ramón Lanús (San Isidro); Sebastián Abella (Campana); Marcelo Matzkin (Zárate); Diego Reyes (Puan); Juan Ibarguren (Pinamar); Fernando Bouvier (Arrecifes); Jorge Etcheverry (Lobos); Lisandro Matzkin (Pringles).

También asistieron los legisladores provinciales Matías Ranzini; Adrián Urrelli; Agustín Forcchieri; Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich, mientras que Néstor Grindetti participó de manera virtual.
 

OTRAS NOTAS

UN RESPIRO

Oficialismo y oposición sumarán manos para condonar deudas a los municipios

UxP, la UCR y el PRO avanzan en un acuerdo para llevar alivio económico a los intendentes. La oposición tiene proyectos propios y el peronismo presentó uno a través de Juan Pablo De Jesús. Son fondos aportados por Provincia en tiempos de pandemia. La Cámara baja sesionará este miércoles, con la sanción definitiva de la suspensión de las PASO como plato principal. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET