Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
ERA MILEI

“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria

En una serie de posteos en la red social "X", el ministro de Economía de la provincia, Pablo López, compartió indicadores económicos que muestran el deterioro en la industria argentina. “Sin industria no hay independencia económica”, advirtió.

“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria
Compartir

Según las cifras compartidas desde el Ministerio de Economía bonaerense, en el 1° bimestre del año la industria operó más de 5 puntos por debajo de 2023. “Las divisiones más golpeadas son las de minerales, metales, maquinarias y plásticos. El modelo nacional está poniendo en jaque el empleo sectorial: ya destruyó cerca de 29.000 puestos formales”, advirtió el funcionario.

“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria

En la misma línea, agregó: “Muchos bloques industriales continúan retrocediendo, incluso respecto a los bajos registros de 2024”.

“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria

Por último, señaló que el escenario de “incertidumbre” global demanda construir “los consensos necesarios para defender la industria nacional". “Sin industria no hay independencia económica ni justicia social”, sentenció.
 Cabe destacar que días atrás más de 100 trabajadores de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) de la localidad de Hinojo, en el partido de Olavarría, fueron sorprendidos con la noticia del cierre de la planta y, en consecuencia, la pérdida de sus puestos de trabajo.

Por otro lado, un contexto de caída de las ventas generalizada, la histórica empresa ceramista Cerro Negro decidió avanzar con el cesanteo de 70 trabajadores en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Olavarría por lo que se espera la intervención del Ministerio de Trabajo.

Caída del empleo registrado

El empleo registrado volvió a caer en enero de este año y se revirtió la tendencia levemente creciente de los meses anteriores, según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que reveló que en el primer mes de este año se perdieron casi 9000 puestos de trabajo en el sector privado.

En efecto, los datos del SIPA muestran que de diciembre de 2024 a enero de 2025 la cantidad de empleados formales del sector privado se redujo en 8842 plazas. La cifra lleva el total de puestos de trabajo perdidos a 173.524 durante el gobierno de Javier Milei. De ellos, 124.010 se perdieron en el sector privado, mientras que 49.514 corresponden al recorte en el sector público. 

En el desagregado por rubros se advierte que el que más sufrió es el de hoteles y restaurantes, con 3561 trabajadores menos, seguido por los “servicios comunitarios, sociales y personales” y el agro, con una reducción de 2623 y 2421 puestos de trabajo, respectivamente. 

En cambio, la construcción ganó 2522 trabajadores formales en enero; la industria, 342, y la pesca, 256.

Pero, si se analizan los datos totales a lo largo de la presidencia de Milei, el ramo de la construcción es, por lejos, el más afectado, con una pérdida de 62.351 empleos.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

PASO: tras la media sanción, Diputados puso fecha a la sesión para suspenderlas

Luego del OK del Senado, con un amplio consenso político y sin apoyar los plazos pedidos por Kicillof, la Cámara baja citó a los legisladores para el miércoles 23 a las 15.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET