Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2025
CUESTIONAMIENTOS

Cristina Kirchner deslizó nuevas críticas: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita"

La expresidenta cuestionó duramente al Gobierno nacional al compartir un gráfico sobre salarios en Pascua. La crítica también alcanzó a los responsables de crisis pasadas

Cristina Kirchner  deslizó nuevas críticas: Cristina Kirchner  deslizó nuevas críticas:
Compartir

Durante el sábado de Pascua, la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una nueva intervención en el ámbito político y económico a través de sus plataformas de redes sociales. En esta oportunidad, difundió un gráfico que ilustra la evolución de la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino, abarcando el período comprendido entre 1935 y 2024. Dicha publicación fue acompañada por un texto que contiene severas críticas dirigidas a la administración liderada por Javier Milei, a la dirigencia liberal en general, y a los actores considerados responsables de crisis económicas precedentes.

Cristina Kirchner  deslizó nuevas críticas:

"Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la vicepresidenta entre 2019 y 2023.

De esta manera, la exmandataria señaló tres períodos de alto poder adquisitivo para los trabajadores:

2003 a 2015: “Tres gobiernos del peronismo o kirchnerismo, como más te guste”.
1942 a 1954: “Ascenso de Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión”.
1974: “El año de la muerte de Perón”.
Como contraste, apuntó:

“Como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”.

Además, vinculó directamente el deterioro de los salarios con una matriz político-judicial:

“Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad”.

En contrapartida, cuestionó el retorno cíclico de funcionarios ligados a procesos de endeudamiento y crisis:

“Los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelven, una y otra vez, a manejar el Estado”, escribió, en clara alusión a las gestiones de la Alianza y Cambiemos.

Fiel a su estilo, la expresidenta finalizó:

“Como siempre digo, en la Argentina… TODO HACE JUEGO CON TODO”.
 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Provincia y un nuevo embate a la Rosada por el reparto de la torta

El Gobierno volvió a la carga contra la administración nacional por el reparto de fondos coparticipables asignados a la Provincia

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET