Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
29 de abril de 2025
NOVELA SIN FIN

UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  

Los candidatos de ambos sectores, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, fueron citados por el Comité Nacional. Iniciaron negociaciones con la posibilidad de crear una mesa política mientras la Justicia define y se vuelve a votar en varios distritos.

UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  
Compartir

La batalla por el control del estratégico Comité Provincia de la UCR, que tuvo como escenario estos últimos meses a la Justicia, abrió un nuevo capítulo en una novela que parece no tener final.

Como informó La Tecla.info, el sector que responde a Martín Lousteau y Facundo Manes desconoce la victoria del candidato de Unidad Radical, Miguel Fernández, sobre el postulante de Futuro Radical, Pablo Domenichini, iniciando una serie de impugnaciones y recursos judiciales que impide al radicalismo oficializar su nueva conducción.

Ante la parálisis creada tras los comicios, en los que la Justicia dio por vencedor a Fernández y ordenó volver a votar en varios distritos sospechados de irregularidades, el plenario del partido decidió, por votación, prorrogar los mandatos vencidos, entre ellos los del hasta hoy presidente, el senador nacional Maximiliano Abad.

Días atrás, el Comité Nacional conducido por Martín Lousteau, archirrival del marplatense en la interna boina blanca, convocó a representantes de ambos sectores para buscar un camino que evite llegar a la intervención del radicalismo provincial.

Al respecto, un grupo de afiliados presentó ante el Comité Nacional un pedido formal de intervención al radicalismo bonaerense, firmada por Federico Storani, Juan Manuel Casella, Rodrigo Galetovich y Ricardo Sánchez.

UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  
Miguel Fernández y Maxi Abad, máximos referentes de Unidad Radical en la Provincia.


A la cita concurrieron Fernández y Domenichini, quienes esgrimieron los argumentos de cada sector ante los miembros del máximo órgano de conducción de la UCR, con momentos de tensión y reproches por doquier.

Según pudo conocer La Tecla.info, las negociaciones se pusieron en marcha y los sectores enfrentados iniciaron un camino de diálogo, en el que la oposición volvió a rechazar la posibilidad de crear un Comité de contingencia. Así, este miércoles habrá un nuevo contacto para avanzar en la resolución del conflicto.

Sin embargo, sobre la mesa está una alternativa que apunta a construir un camino de entendimiento que ponga la mirada en un proceso electoral en marcha en la provincia de Buenos Aires (ayer Diputados dio sanción definitiva a la suspensión de las PASO bonaerenses), dejando que la cuestión de las autoridades partidarias finalice su camino judicial.

UCR-PBA: oficialismo y oposición abren diálogo ante el riesgo de intervención  
Pablo Domenichini, candidato de Futuro Radical y diputado de Acuerdo Federal UCR-GEN.

Se trata de la conformación de una mesa política, que conduzca el derrotero que deberá contemplar la realización de elecciones en tres distritos donde triunfó la oposición, como La Matanza, Quilmes y Ezeiza, aunque está por definirse si también habrá nuevos comicios den los que triunfó Unidad Radical, como San Isidro, San Martín, Tigre y Villarino.

En tal sentido, trascendió que una de las propuestas en danza es que dicha comisión se integre con tres representantes por cada bando, además de tres intendentes designados por el Foro que nuclea a los jefes comunales boina blanca.

Además, los tiempos apremian y el partido deberá realizar la convocatoria a la Convención bonaerense, órgano que tiene la misión fundamental de definir la política de alianzas, aunque la misma se desarrollará luego de la postergada Convención Nacional del partido.
 

OTRAS NOTAS

DISCORDIA

La política y la Justicia buscan una salida al laberinto de los plazos electorales

La comisión de Reforma Política se reunió con representantes del Gobierno y la Junta Electoral bonaerense para debatir los polémicos plazos electorales. Varias opciones en danza para modificar los tiempos. Las opciones para un proceso garantizado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET