Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
LEGISLATURA

PASO: tras la media sanción, Diputados puso fecha a la sesión para suspenderlas

Luego del OK del Senado, con un amplio consenso político y sin apoyar los plazos pedidos por Kicillof, la Cámara baja citó a los legisladores para el miércoles 23 a las 15.

PASO: tras la media sanción, Diputados puso fecha a la sesión para suspenderlasPASO: tras la media sanción, Diputados puso fecha a la sesión para suspenderlas
Compartir

La Cámara Alta dio luz verde horas atrás al proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, luego del pedido de la expresidenta para que sea retirada la iniciativa del cristinismo que proponía concurrentes.

Sin embargo, el festejo del Ejecutivo no fue completo, ya que los senadores no acompañaron los cambios propuestos en cuanto a los plazos electorales, que seguirán siendo los que estipula la Ley 5.109. Así, quedaron fijados en 60 y 30 días antes para los cierres de alianzas y de listas, respectivamente, en lugar de los 80 y 70 que pretendía el gobernador Axel Kicillof.

Con un amplio consenso de todos los bloques, el Senado dio media sanción a la iniciativa que suspende, al menos por este año, las primarias en la provincia de Buenos Aires, y ahora buscará su sanción definitiva en Diputados.

Este mediodía, el cuerpo que conduce el massista Alexis Guerrera confirmó que se convocó a los diputados a sesionar el próximo miércoles 23 de abril a partir de las 15.

PASO: tras la media sanción, Diputados puso fecha a la sesión para suspenderlas
Alexis Guerrera, referente del Frente Renovador que conduce la Cámara baja bonaerense.


El impulso final para la sanción de este martes se logró luego del acuerdo logrado entre el mandatario y la expresidenta Cristina Kirchner, quienes habían mantenido una puja para determinar si lo más beneficioso para el oficialismo era desdoblar los comicios o realizar concurrentes, coincidiendo con la elección nacional.

Tras varias semanas de chisporroteos entre el cristinismo y el axelismo, la titular del PJ nacional anunció en sus redes sociales que el sector daba un paso atrás y accedía al desdoblamiento, dejando de lado la iniciativa que había presentado la presidenta del bloque, Teresa García, con apoyo inicial del massismo.

“A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, aseguró.

 Y añadió: “Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.

Se presume, por tanto, que en la Cámara baja la iniciativa contará con un amplio apoyo y que será convertida en ley para ordenar el cronograma electoral con el que votarán los bonaerenses en los próximos comicios.
 

OTRAS NOTAS

ERA MILEI

“En jaque”: desde Provincia culpan a la motosierra libertaria de destruir la industria

En una serie de posteos en la red social "X", el ministro de Economía de la provincia, Pablo López, compartió indicadores económicos que muestran el deterioro en la industria argentina. “Sin industria no hay independencia económica”, advirtió.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET