Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2025
RECLAMOS

Crece la tensión en Necochea por el pago de una tasa vial y el reclamo está a un paso de la Justicia

La Municipalidad de Necochea requirió a las terminales portuarias de Puerto Quequén el inicio del pago de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Vial. Varias empresas rechazan el pago y la decisión podría terminar en la Justicia

Crece la tensión en Necochea por el pago de una tasa vial y el reclamo está a un paso de la Justicia
Compartir

La Municipalidad de Necochea requirió a las terminales portuarias de Puerto Quequén el inicio del pago de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Vial, una vez finalizado el periodo de inscripción en el registro habilitado para tal fin. El cálculo de esta tasa se establece en función del valor de medio litro de gasoil por cada tonelada de mercadería exportada, considerando el movimiento de más de 7.770.000 toneladas registrado en Puerto Quequén durante el año 2024.

Según destaca el portal Noticias de Necochea, las empresas intimadas a cumplir con esta obligación son Sitio 0 de Quequén S.A., Terminales y Servicio S.A., Pier Doce S.A., Terminal Fertilizantes S.A., Terminal Quequén S.A. y Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA..

El objetivo primordial de esta medida es la obtención de fondos para el mantenimiento de las calles que han sufrido deterioro debido al tránsito de camiones. Asimismo, se ha comunicado que el incumplimiento de esta intimación por parte de las empresas conllevará el inicio de acciones judiciales.

El monto a abonar por cada terminal se determinará mensualmente, multiplicando el valor de medio litro de gasoil grado 3 (expendido en la estación del ACA de Necochea) por la cantidad de toneladas de carga exportada. El volumen total de mercadería despachada por cada terminal será el factor determinante del importe final.

Durante el año 2024, Puerto Quequén registró un movimiento de 7.770.387 toneladas, según datos oficiales. Este volumen se tradujo en más de 200.000 viajes de camiones a través de las vías urbanas de Quequén y Necochea, generando un impacto significativo en el estado de la infraestructura vial.

Cabe recordar que, la Municipalidad había publicado la ordenanza respectiva en febrero en los boletines oficiales local y provincial, estableciendo además un circuito vial para el tránsito de camiones. El plazo para que las terminales se registraran, presentaran declaraciones juradas y comenzaran a pagar venció en marzo.

Reacción de las empresas y posible litigio:

Las terminales portuarias respondieron a esta exigencia presentando recursos administrativos en los que manifiestan su oposición al pago de la tasa. En este contexto, el Departamento Ejecutivo municipal continúa con el análisis de estos recursos, con la intención de rechazarlos y habilitar la vía judicial en caso de que las empresas mantengan su negativa.

El gobierno local fundamenta la legalidad de la tasa en la legislación vigente y la considera una herramienta fundamental para la recuperación y el mantenimiento de la infraestructura urbana, dada la incidencia directa de la actividad exportadora.

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Provincia y un nuevo embate a la Rosada por el reparto de la torta

El Gobierno volvió a la carga contra la administración nacional por el reparto de fondos coparticipables asignados a la Provincia

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET