Apps
Lunes, 10 febrero 2025
Argentina
10 de febrero de 2025
AMBIENTE Y NEGOCIOS

El trasfondo inmobiliario del fuego

Distintos puntos del territorio bonaerense sufrieron incendios y crecen las especulaciones en torno al auge de las construcciones y barrios privados. El rol de la provincia y los ambientalistas

El trasfondo inmobiliario del fuego
Compartir

Pese a los intentos del gobierno nacional en instalar que es una falacia de la “ideología Woke”, el cambio climático es una realidad y comenzaron a sentirse los coletazos en la provincia durante este verano con incendios forestales en varias localidades.
En los últimos años ya hubo indicios sobre incendios generados para fomentar el negocio inmobiliario. Uno de los ejemplos fue en 2020, donde el Delta del Paraná estuvo bajo llamas y hubo más de 350 mil hectáreas afectadas. 

Los apuntados son siempre los mismos: empresas constructoras y desarrolladores inmobiliarios dedicados mayormente a los barrios privados o proyectos comerciales/turísticos. 

Pasan los años y la historia no cambia. Uno de los incendios más importantes de este verano fue en la Reserva de Hudson, donde 200 hectáreas de tierra estuvieron afectadas. Desde el Foro en defensa del Río de la Plata, también detallaron que el incendio fue intencional y que existen sospechas en torno a la construcción de un lujoso hotel en la zona.

Las altas temperaturas, vientos y la poca lluvia que cayó en los últimos días fueron parte de un combo explosivo que detonó en varios distritos, sin distinción entre el interior y el Conurbano bonaerense, donde también hay un auge en la construcción.

Se registraron incendios forestales tanto en parques nacionales como en rutas. Los de mayor magnitud se dieron en Tandil Berazategui y Campana, mientras que los de menor calibre fueron en rutas cercanas a Bragado, Castelli y Cañuelas.

El primero que se registró en Tandil, donde fueron afectadas más de veinte hectáreas del Cerro de la Cruz. En diálogo con La Tecla, el referente de la Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil, Fabián Mestralet, sostuvo que el mismo se provocó por una causa humana.

En Tandil hay preocupación por el avance del sector inmobiliario en paisajes protegidos.  En agosto del 2024, el municipio suspendió cuatro obras de viviendas en ejecución y fueron denunciadas previamente. La causa ya se encuentra en la Juzgado de Faltas N°1.
El fuego arrasa con todo a su paso y abre puertas para que ingresen “inversionistas” en zonas codiciadas por su entorno natural para grandes desarrollos inmobiliarios.

CAMPANA Y BERAZATEGUI
Entornos naturales codiciados 


En poco menos de una semana, el fuego comenzó a arder en dos distritos importantes de la provincia como lo son Campana y Berazategui. Uno de los incendios que más impactó fue el que se originó en la Reserva de Hudson, donde los focos se propagaron desde el sábado 25 de enero y tuvo su réplica cuatro días más tarde, después de haberlo controlado el domingo 26. El fuego abarcó un área de 3 kilómetros de ancho por casi 6 kilómetros de largo. Desde el Foro en defensa del Río de La Plata sospechan con la construcción de un lujoso hotel, centros comerciales y countries. “Creemos que hay una intencionalidad en esa dirección”, aseguraron desde el Foro. Otro caso fue el de Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en Campana. El foco tardó cuatro días en controlarse y el impacto fue tan alto que ya que se destruyeron unas 150 hectáreas. “El incendio está extinguido. Eso no quita que por las altas temperaturas actuales y la desidia de la gente se pueda producir otro incendio en un futuro”dijo Juan Carlos Ruíz, referente de Defensa Civil de Campana.

ASAMBLEA POR LA PERSEVERACIÓN DE LAS SIERRAS DE TANDIL
Antecedente de la construcción en las sierras y la acción bonaerense


El incendio que afectó el Cerro de La Cruz afectó más de veinte hectáreas de uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Tandil. Fueron dos días de mucha tensión, pero gracias al trabajo de los bomberos de la zona, Defensa Civil, y el aporte del ministerio de Ambiente bonaerense con dos helicópteros hidrantes, el foco de incendio se controló, aunque el distrito se encuentra en alerta roja por posibles nuevos focos.
En diálogo con La Tecla, Fabián Mestralet, dio detalles sobre cómo se originó este desastre ambiental: “No hay un informe oficial. Puede haber sido una negligencia, seguro que fue por alguna causa humana. Porque no había tormenta, realmente venimos de un ciclo de temperaturas y una sequía importante, pero en principio, digamos, se podría llegar a adjudicar alguna de estas causas”.

A su vez, recordó un conflicto que mantuvieron desde la Asamblea por construcciones en tierras declaradas como Paisaje Protegido: “Justamente en toda esa zona hay como un conflicto importante, porque se ha avanzado muchísimo con el tema de lo que es construcción sobre las sierras, algo que es muy perjudicial por un montón de factores. Primero porque en esa zona, no hay agua. Hacer cualquier tipo de obra de infraestructura cuesta muchísimo más que en cualquier otro lugar de la ciudad que sea urbano. Entonces hay como un conflicto importante en ese sentido que nosotros venimos bregando para que el municipio haga cumplir la ley e impida que se construya sobre las sierras”.

Debido al avance de la construcción en dicha zona, hubo algunas viviendas que debieron ser evacuadas tras el incendio: “Estuvieron en peligro 5 viviendas. Debido a la rápida respuesta se pudo evitar una tragedia”.

También destacó el trabajo del gobierno bonaerense: “En ese lugar no hay agua. En este caso la respuesta fue muy rápida, la provincia mandó unos helicópteros que ayudaron a los bomberos de Tandil y de la zona al apagado del incendio. Siempre la demanda sobre el Estado es mucho mayor en estas situaciones. Hubo un montón de gente que laburó bien”.


 

OTRAS NOTAS

“SUFICIENTE”

En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra

El nuevo sondeo de Zuban, Córdoba y Asociados prevé una complicada carrera electoral para el Presidente de no realizar cambios en su gestión. En tanto, un 43% sostiene que el país va en la dirección correcta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET