Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
SINIESTRO VIAL

Villa Traful: qué se sabe del estado de salud de los heridos por el accidente

Del total de pasajeros que viajaban en el colectivo de la empresa Meridam de Bariloche, que volcó en la ruta 65, cinco resultaron con heridas de gravedad y otros 15 con lesiones leves.

Villa Traful: qué se sabe del estado de salud de los heridos por el accidente
Compartir

Un siniestro vial preocupó a la comunidad de Villa Traful cuando un colectivo de la empresa Meridam de Bariloche volcó en la ruta 65. Los 47 pasajeros fueron evaluados inicialmente en el Centro de Salud de Villa Traful, donde la mayoría presentaba fracturas, síndrome de aplastamiento y traumatismos cerrados de tórax.

Siete ambulancias se movilizaron desde las tres localidades: dos de Villa Traful, tres del hospital Villa La Angostura y dos de San Martín de Los Andes. 

Los cinco pacientes más comprometidos fueron derivados: tres al hospital de San Martín de los Andes y dos al Hospital de Bariloche, donde se encuentran internados. Una de las víctimas del accidente presenta una fractura de pelvis y otra sufrió una fractura expuesta de brazo de alta complejidad.

El paciente con el cuadro más agudo debió ser evacuado en helicóptero para recibir atención inmediata y se encuentra con diagnóstico reservado en cuidados intensivos del hospital Ramón Carrillo, donde se montó un helipuerto circunstancial en la Cancha de Veteranos, ubicada frente al centro de salud.

El director del hospital zonal de Bariloche, Víctor Parodi, informó al medio ANB que "los trasladados son un niño de 3 años y cuatro adultos. El menor y dos personas más sufrieron lesiones leves, mientras que hay otras dos personas mayores de edad en grave estado".

Agregó que "los adultos en delicado estado de salud sufrieron politraumatismos y debieron ser ingresados al quirófano, por lo que las próximas horas serán claves para saber cómo evolucionan".
 

OTRAS NOTAS

LETARGO

¿Nos vemos en octubre?: las legislativas pusieron a la Legislatura en modo freezer

La dinámica electoral, que tuvo como punto clave el cierre de listas el pasado 19 de julio, paralizó el funcionamiento de las cámaras provinciales. Los más optimistas ven una posibilidad de sesionar antes de los comicios del 9 de septiembre, mientras que otros la estiran hasta después de las nacionales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET