Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
25 de julio de 2025
DESCONFIADOS POR CADENA RÍO

Autoconvocados de IOMA se cansaron y pidieron otra vez la renuncia de Giles

Tras varias movilizaciones y reclamos por las prestaciones de la obra social bonaerense, la referente de autoconvocados de IOMA Mar del Plata, Adriana Santi, habló con Desconfiados y volvió a pedir la renuncia del titular

Autoconvocados de IOMA se cansaron y pidieron otra vez la renuncia de GilesAutoconvocados de IOMA se cansaron y pidieron otra vez la renuncia de Giles
Compartir

Los autoconvocados de IOMA en toda la provincia de Buenos Aires volvieron a alzar la voz para solicitar mejoras en las prestaciones y servicios de la obra social bonaerense. Tras varias movilizaciones y reclamos al gobierno de Axel Kicillof, los autoconvocados continúan con la lucha y exigen medidas urgentes.

En ese sentido, la referente de afiliados autoconvocados de IOMA Mar del Plata, Adriana Santi, pasó por los estudios de Desconfiados, al aire de Cadena Río, para hablar sobre el estado de situación de la obra social y para pedir la renuncia de su titular, Homero Giles.

En Diálogo con Desconfiados, Santi cuestionó una serie de talleres de cerámica y danza dictados por la obra social y recriminó que las prestaciones de servicios siguen igual. Allí sentenció: “Más allá de que es algo para la salud, no es lo emergente. Nosotros lo que necesitamos son otras atenciones y estaría todo bien que IOMA se encargue de este tipo de cosas siempre, cuando nos brinden las prestaciones correspondientes a nosotros”.

En ese sentido, indicó que la venta de medicamentos por farmacia es una de las problemáticas más importantes de los afiliados: “Es el problema más grande que uno tiene con la farmacia. IOMA te reconoce un monto determinado, no un porcentaje. Entonces, cuando el medicamento aumenta, vos te quedás atrás hasta que IOMA puede realmente volver a tomar esos montos. Pero lo peor de todo son los trámites de excepción que hacen los medicamentos y la medicación gratuita que da. Esos demoran lo mismo que los insumos”. 

“Nosotros peregrinamos mendigando salud”, sostuvo Santi y sentenció: “Eso es lo más trágico, porque hay gente que está en situación de vulnerabilidad y no puede estar dando vueltas de sanatorio en sanatorio buscando a ver cuál de los lugares lo va a asistir. En Mar del Plata, por ejemplo, el tema de la alta complejidad es muy complejo, porque solamente está el Hospital Privado de la Comunidad, que ahora trabaja con IOMA, pero no trabaja espontáneamente. Trabaja con derivación específica de la delegación del IOMA. Llámese Celeste Lazo, que es la directora regional. Entonces, si ella autoriza, vos podés asistirte y si no, no”.

“Últimamente perdió la vida una afiliada de IOMA, que si bien tenía enfermedades preexistentes, no fue atendida en tiempo y forma porque IOMA no autorizó en su primer momento la atención de ella y cuando ya la autorizó era un poco tarde”, sentenció la referente de los afiliados autoconvocados de Mar del Plata. 

En ese sentido, Adriana Santi cuestionó que la plata de IOMA esté en las arcas de la gobernación: “Ahí se reparten la torta. A nosotros nos da mucha bronca, porque no va al IOMA, va las arcas y lamentablemente en las arcas está Homero Giles, está Cardelli y están los gremios. Entonces todos ellos se llevan el dinero del IOMA y hoy el dinero del IOMA el gobernador lo utiliza para la campaña”.

“Si el dinero de IOMA fuese a IOMA, nosotros tuviésemos una obra social de prestigio, porque el dinero es lo suficiente como para brindar las prestaciones que teníamos en su momento”, sentenció. 

Allí pidió la renuncia de Homero Giles: “La verdad que nosotros no queremos a Homero Giles de ninguna manera, porque esta es la traba que tienen las clínicas para arreglar con IOMA, Homero Giles. Porque Homero Giles lo que quiere es una ‘paminización’ del IOMA. Es lo que quiere lograr y por eso empezó a instaurar estos policonsultorios, que son los kioscos sanitarios de la provincia de Buenos Aires, porque el policonsultorio te da una pronta atención paupérrima realmente, donde muchas veces no sos atendido por un médico, sino por un practicante que no te da la respuesta correspondiente a su momento”.

“Nosotros creemos que si Homero Giles se va, esto cambia, porque él vino con una propuesta hace el gobierno cuando entró el gobierno de Kicillof y la está sosteniendo día a día”, enfatizó la referente de autoconvocados. 

“Sentimos que él se burla de los afiliados, porque nunca jamás nos dio una entrevista. Muchas veces hemos hablado con él por teléfono y él dijo que a la semana siguiente iba a venir a tener una reunión con los autoconvocados. Nunca lo hizo. Esto pasó el 28 de octubre del año 2024. Ya pasaron más de seis meses y él no aparece. Ninguno de la dirigencia de IOMA aparece. Nosotros hemos visitado también al gobernador Kicillof en muchas oportunidades que concurrió a Mar del Plata. En una se escapó y no quiso dar la cara. Y en la que dio la cara vinieron todas las asistentes de él, entre ellas Cristina Álvarez Rodríguez, nos prometió el oro y el moro, y acá estamos”, cerró Santi.
 

OTRAS NOTAS

LETARGO

¿Nos vemos en octubre?: las legislativas pusieron a la Legislatura en modo freezer

La dinámica electoral, que tuvo como punto clave el cierre de listas el pasado 19 de julio, paralizó el funcionamiento de las cámaras provinciales. Los más optimistas ven una posibilidad de sesionar antes de los comicios del 9 de septiembre, mientras que otros la estiran hasta después de las nacionales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET