25 de julio de 2025
ACTO COMPARTIDO
Foto de unidad en un peronismo agrietado: Kicillof y Mayra estuvieron juntos en Quilmes
El Gobernador y la intendenta de Quilmes, representantes de sectores enfrentados, compartieron el acto de cierre de un encuentro científico, en la sede de la Universidad local. Hubo sonrisas y críticas a Milei.


Luego de una desgastante seguidilla de tropiezos legislativos producidos por roces internos durante toda la primera mitad del año, coronada por la encarnizada negociación para el armado de las listas de cara a las elecciones de septiembre (que incluyó la presentación de nóminas paralelas en previsión de la ruptura total), hoy hubo una señal de paz en el peronismo bonaerense: el gobernador Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participaron juntos de un evento científico, se sacaron fotos juntos y compartieron críticas al gobierno nacional que encabeza Javier Milei.
Kicillof y Mendoza son encumbrados representantes de dos sectores enfrentados en el peronismo. Él lidera el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que propone su candidatura presidencial para 2027; ella es uno de los rostros de La Cámpora, agrupación referenciada en la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los roces entre ambas vertientes fueron públicos y algunos los protagonizó la propia Mendoza.
Esta tarde, sin embargo, se los vio sonrientes en el acto de cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, que se desarrolló en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI). Ambos compartieron el escenario junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral. Mendoza quería encabezar esa boleta, pero al final quedó en el tercer renglón.
No hubo enfrentamiento hoy, sino que Kicillof y la alcaldesa coincidieron en las críticas a Milei.
“El gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”, dijo el Gobernador. “Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa.”
“En un sector público que sufre despidos y reducción de ingresos, los salarios que más han perdido poder adquisitivo han sido los de los docentes y los investigadores: aunque nuestro pueblo los valore, Milei los insulta porque representan un modelo de país en el que se apuesta por la movilidad social ascendente”, consideró Kicillof.
Por su parte, Mendoza expresó: “Las nuevas generaciones hoy nos manifiestan su frustración respecto al futuro que ven en Argentina. Y este es un tema que nosotros tenemos que abordar y ocuparnos seriamente, pensando cómo hacemos para defender la ciencia y las universidades. Cómo hacemos para salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei contra las universidades, la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología creado por Cristina Fernández de Kirchner, la quita de posibilidades con la eliminación de las becas Progresar, que ayudaban a la trayectoria educativa de nuestros estudiantes. El modo que tenemos de responder a esa frustración, a ese vacío que sienten algunos de esos jóvenes es estar acá, organizándonos, involucrándonos y buscando de la mejor forma que nosotros conocemos, que es hacerle saber en las urnas a Javier Milei que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública, quiere defender la ciencia, quiere defender la educación pública”.