Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
26 de julio de 2025
CAMPAÑA ATR

Somos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en Junín

Con el intendente Petrecca como anfitrión, el espacio se presentó en la cuarta sección, con la presencia de una decena de jefes comunales y otros referentes. Busca consolidar la presencia en los municipios frente a la polarización entre el peronismo y la alianza libertaria.

Somos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en JunínSomos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en JunínSomos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en Junín
Compartir

Con la presencia de diez intendentes, tres de ellos candidatos a legisladores, la alianza Somos Buenos Aires se lanzó ayer en Junín, en un encuentro en el que procuró mostrar su fortaleza y la unidad de los diversos sectores que se unieron para conformar el frente que busca quebrar la polarización entre el peronismo y el armado de derecha que juntó al PRO con La Libertad Avanza (LLA).

El alcalde local, Pablo Petrecca (PRO), ofició de anfitrión de lo que fue el primer encuentro regional de SBA, un frente que agrupa a radicales, vecinalistas, proístas y peronistas desencantados, entre otros sectores alineados al centro del espectro político.

Somos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en Junín

También fueron de la partida los intendentes radicales de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach; de General Arenales, Érica Revilla; de Lincoln, Salvador Serenal; de General Viamonte, Franco Flexas, y de Rauch, Maximiliano Suescun; la alcaldesa de Nueve de Julio, María José Gentile (PRO), y los jefes comunales de Chivilcoy (el vecinalista Guillermo Britos) y de Tigre (el peronista Julio Zamora).

Zamora, de la primera sección electoral, y Suescun, de la Quinta, participaron como candidatos a legisladores por Somos. El peronista, que viene cuestionando fuertemente a la conducción del Partido Justicialista (PJ), reeditará su enfrentamiento con la dirigente massista Malena Galmarini, que buscó desbancarlo de la candidatura a intendente en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2023, pero no tuvo éxito, a pesar de contar con el apoyo del gobierno nacional de aquel momento, con su marido Sergio Massa como ministro de Economía (y, en vista de la situación política del final del mandato de Alberto Fernández, virtual presidente de la Nación). Ocurre que ambos competirán por bancas en el Senado bonaerense por la Primera. Él encabeza la boleta de SBA, mientras que ella va segunda en la de Fuerza Patria, detrás de Gabriel Katopodis.

El resto de los intendentes presentes en el encuentro gobiernan distritos de la cuarta sección (Britos también es candidato a senador, tercero en la boleta que lidera Petrecca). El trenquelauquense Recoulat dijo que “Somos Buenos Aires expresa un proyecto político que valora la gestión, que destaca el trabajo de los intendentes”, y que es necesario “acompañar a los concejales del espacio para seguir fortaleciendo la gestión municipal”.

Somos Buenos Aires arrancó la campaña con un lanzamiento en Junín

Además de los jefes comunales, participaron del primer encuentro regional de SBA el diputado provincial Valentín Miranda y los diputados nacionales Danya Tavela y Pablo Juliano. Y también, referentes de la alianza procedentes de distritos de la cuarta, quinta, sexta y séptima secciones electorales.


 

OTRAS NOTAS

LETARGO

¿Nos vemos en octubre?: las legislativas pusieron a la Legislatura en modo freezer

La dinámica electoral, que tuvo como punto clave el cierre de listas el pasado 19 de julio, paralizó el funcionamiento de las cámaras provinciales. Los más optimistas ven una posibilidad de sesionar antes de los comicios del 9 de septiembre, mientras que otros la estiran hasta después de las nacionales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET