Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta secciónTres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección
Compartir

Las mesas seccionales de cada uno de los espacios que integran la coalición peronista de Fuerza Patria se reúnen en la búsqueda de consensuar los nombres que elevarán para las listas de senadores y diputados, y que luego tendrán que validar los propios jefes dell Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador.

En la reunión del MDF de la Quinta sección electoral, el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge “Pitingo” Paredi ratificó una vez más que él quiere ser candidato a senador provincial, encabezando la nómina de Fuerza Patria. Desde hace tiempo el veterano dirigente pide un lugar en la lista seccional del peronismo, que en esta oportunidad pone en juego dos bancas: la del camporista Pablo Obeid y la de Gabriela Demaría, quien responde a Juan Pablo De Jesús.

Pero Paredi no es el único interesado en dar el salto. También expresó su voluntad el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, uno de los primeros jefes comunales en mostrarse como kicillofista, cuando todavía el MDF era una lejana ilusión. Paredi, en tanto, ha militado el MDF como pocos y se ha acercado mucho políticamente al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

Tanto Paredi como Barrera levantaron la mano a la hora de postularse. “¿Nadie más quiere?” fue la pregunta, casi de compromiso, de Francisco Etcharren. Ente la requisitoria del alcalde de Castelli quien respondió fue el diputado Gustavo Pulti. “Yo quiero ser senador”, disparó para el asombro de varios. El exintendente marplatense es diputado y tiene dos años más de mandato, pero mostró intenciones de mudarse de Cámara y asegurarse una banca hasta 2029.

La intención de Pulti generó una fuerte reacción por parte de otros integrantes de la reunión que le recriminaron voracidad a la hora de acaparar candidaturas. Paredi lo cruzó fuerte y la reunión se elevó de tono hasta terminar con una salida salomónica de que serían enviadas al gobernador Kicillof las tres propuestas. 

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

La Quinta elige 5 senadores y si el peronismo repite la tendencia de los últimos años, quedando atrás de coaliciones de derecha, sólo tendrá la chance de obtener dos bancas, que serían 3 en caso de una victoria. O sea, los lugares a entrar son demasiado escasos para tantos aspirantes, recordando que, además, si la lista la encabeza un hombre la segunda debe ser una mujer. 

Para el cupo femenino también el Movimiento Derecho al Futuro tiene nombres en carpeta. Uno es el de la exjugadora de hockey Inés Arrondo. Hay quienes la acercan a Pulti, pero su principal banca política vendría por el lado de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

Gabriela Demaría no está habilitada legalmente para ir por un tercer mandato consecutivo, por lo tanto allí se abre una vacante. De Jesús juega en el espacio de Martín Insaurralde, que es aliado a La Cámpora, espacio que pone en juego la banca de Obeid, quien sí podría renovar. 

El cristinismo quiere defender ese lugar y traslada la pelea a Mar del Plata entre Fernanda Raverta (jefa camporista de la ciudad balnearia y esposa de Obeid) y Pulti. Nunca se llevaron bien, pero esos antecedentes no logran apagar el fuego de la sospecha que crece en los propios compañeros del exalcalde en el MDF. Todos se preguntan qué busca Pulti, con banca asegurada por dos años más, al autopostularse como candidato a senador.

En concreto, desde el propio MDF dejan trascender cierta suspicacia acerca de un posible acuerdo de Pulti con La Cámpora que le liberaría un lugar más a la organización K. Es que si el marplatense libera la banca en Diputados, quien asume en su lugar es José Ignacio “Cote” Rossi, hombre de Chascomús que ya fue legislador. 

Quizá, y tendría más sentido, Pulti esté metiendo presión al punto de arriesgar la unidad en el MDF con la intención de posicionarse mejor con vistas al reparto de cargos en la Cámara baja en diciembre. Algunos también señalan que le interesaría un lugar en el gabinete. Gajes y roces propios en épocas de rosca extrema.
 

OTRAS NOTAS

ADIÓS, MUCHACHOS...

La aparición de Somos Buenos Aires aceleró la ruptura de radicales y amarillos

La conformación de la alianza de centro y el inicio de contactos entre el PRO y los libertarios para conformar listas conjuntas ya produjeron los primeros sacudones en los Concejos Deliberantes. Nacen bloques con el nombre del frente alternativo provincial.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET