8 de noviembre de 2025
PELEA POR LA GOBERNACION
Mario Riorda: “Siempre La Libertad Avanza es competitiva y con chances de ganar”
El analista político mantuvo una charla con La Tecla y avaluó cómo queda parado el espacio de Javier en la provincia de Buenos Aires hacia el 2027. Las principales definiciones sobre el armado que busca derrotar al peronismo.

El politólogo Mario Riorda dialogó con La Tecla sobre las perspectivas de La Libertad Avanza. En ese sentido, indicó que “no sé si queda posicionada para ganar, pero sí, claramente esto le da competitividad, que aclaro, es lo que siempre tuvo”.
“Siempre La Libertad Avanza, o el armado que en algún momento representó Juntos por el Cambio cuando va unido, es competitivo y con chance de ganar. De hecho, no es la primera vez que lo hace, y el peronismo en los distintos modos en que se ha presentado ya ha perdido frente a este aglutinamiento”, añadió.
Sobre Diego Santilli, expresó que “queda bien posicionado, no sé si será el único, pero sin lugar a dudas es que el que inicialmente con más chances arranca. Había otros nombres que no han quedado bien parados particularmente en la elección de septiembre, representando ese espacio, así que queda con muy buenas chances, por lo menos en el arranque”. Incluso, luego de ser designado como Ministro del Interior, Riorda explicó que es un movimiento que reafirma sus palabras vertidas y crece la expectativa.
En cuanto al rol del PRO en La Libertad Avanza, en analista manifestó “creo que va a pivotear de alguna manera, como lo está haciendo hoy, que es buscar instancias de individualidad para terminar negociando, por lo menos hoy, y con una libertad avanza, yo diría, potente y competitiva”.
“Si eso no se diera, seguramente cada fuerza recalculará, pero hasta hoy el rol del PRO y mucho más de Mauricio Macri ha sido endurecer de alguna manera posturas, yo diría, más cercas de lo ficticio, más cerca de lo actuado que de lo real, para terminar negociando, pero no creo que haya cambiado mucho la negociación producto de, yo diría, este acto discursivo, algo teatralizado, especulado, que se suele realizar en las instancias previas al cierre de listas”, aseguró.
Más adelante, sobre cómo cree que se comportará la oposición a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, Mario Riorida consideró que “es difícil imaginar que todos deban ir juntos, pero sí está claro que cuando ese espacio opositor que uno ubicaría claramente en el centro, en la centroderecha y en la derecha, cuando va unificado, tiene valores muy potentes cercanos al cuarenta por ciento, yo diría como como una aspiración de mínima”.