Apps
Lunes, 17 noviembre 2025
Argentina
17 de noviembre de 2025
CONFERENCIA

Las obras siguen detenidas y el acuerdo con EE.UU. prende las alarmas en la Provincia

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el presidente de AUBASA, José Arteaga, repasó la agenda del gobernador Axel Kicillof y cargó directamente contra la gestión libertaria: "videito" para Santilli y advertencias sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Las obras siguen detenidas y el acuerdo con EE.UU. prende las alarmas en la Provincia
Compartir

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, repasó este lunes la agenda de actividades que el gobernador Axel Kicillof desarrollará a lo largo de la semana. Lo hizo durante la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el presidente de AUBASA, José Arteaga.

Según detalló, este lunes por la tarde Kicillof participará en la Universidad Nacional de Quilmes de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista, actividad que coincide con el Día del Militante Peronista. La fecha recuerda el retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1972, tras 17 años de exilio.

El martes, el mandatario estará en Ensenada para inaugurar el polideportivo del Club Centro de Fomento General Belgrano, ubicado entre los barrios Belgrano y Wong. La obra incluyó la puesta en valor integral del predio, la construcción de un SUM, nuevas canchas e instalaciones, con una inversión provincial de 200 millones de pesos y un aporte municipal similar.

El miércoles, ya en La Plata, Kicillof participará del Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo local, en el marco del aniversario de la ciudad. Bianco destacó que el predio fue puesto en valor con la colocación de luces LED para carreras nocturnas, una nueva empalizada de PVC que mejora la seguridad y la recuperación de la Tribuna Popular.
Crecen las tensiones políticas con el Gobierno nacional

En un descargo contra la escueta respuesta por parte de la gestión libertaria a un pedido de reunión, el ministro denunció que el titular del Interior, Diego Santilli, aún no respondió al pedido formal que presentó la Provincia. “La Provincia está siendo discriminada, ahora también en términos políticos”, sostuvo Bianco, y anticipó que enviará un video y un informe al ministro “ya que no atiende el teléfono ni responde formalmente”.

Según indicó, mientras Santilli mantiene reuniones con otros gobernadores, evita abrir instancias de diálogo con Buenos Aires, pese a ser “la provincia más poblada y la que genera el 40% de los recursos impositivos del país”.

En un especial apartado de la conferencia, en la que Bianco precisó que era un "videito" para el flamante nuevo ministro del Interior, detalló punto por punto los conceptos que, según la gestión bonaerense, la Nación mantiene impagos. Entre ellos:

-Transferencias por la caja previsional no transferida: $1,7 billones.
-Compensaciones del Consenso Fiscal 2017: más de $1 billón.
-FONID adeudado: $117 mil millones.
-Fondo de Fortalecimiento Fiscal (seguridad): $108 mil millones.
-Asistencias financieras 2023: $76 mil millones.
-Programas de salud, educación, transporte y otros: montos varios que completan un total de $3,2 billones.

Varios de estos reclamos fueron judicializados ante la Corte Suprema.

Obras paralizadas

Al momento de puntualizar las obras detenidas, el ministro también enumeró casi mil obras abandonadas por el Gobierno nacional desde diciembre:

-180 obras de Nación en territorio provincial: $4,3 billones.
-Procrear: 6.500 viviendas paralizadas: $1,3 billones.
-Convenios Nación–municipios: $679 mil millones.
-Programas Casa Propia y Reconstruir: 9.725 viviendas frenadas, por $313 mil millones.
-Infraestructura educativa, universitaria, hospitalaria y social: más de $300 mil millones.
-Programas discontinuados: $2,3 billones adicionales

Si la Nación hubiera sostenido los programas vigentes hasta 2023, la Provincia estima que deberían haberse girado:

-Fondo de Fortalecimiento Fiscal: $1,4 billones.
-FONID: $633 mil millones.
-Programas del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de las Mujeres: $140 mil millones.
-Compensación al transporte del interior: $50 mil millones.
-Otros programas menores: el resto.

Bianco contra EE.UU

En el tramo final, Bianco también cuestionó el marco de acuerdo comercial anunciado entre Estados Unidos y Argentina. Según su análisis, el entendimiento crea una “asimetría gravísima” en favor del país norteamericano, debido a que:

-Argentina eliminaría aranceles y barreras para cerca del 70% de los productos que EE.UU. exporta al país.
-Estados Unidos, en cambio, sólo abriría parcialmente su mercado a “algunos recursos naturales y productos no patentados”.
-Se permitiría el envío de datos personales argentinos a servidores en EE.UU., algo hoy prohibido.
-Se facilitaría el ingreso de medicamentos, maquinaria, vehículos y productos agrícolas estadounidenses sin necesidad de certificación local.

“El acuerdo plantea compromisos para Argentina y ninguno para Estados Unidos. No es recíproco”, afirmó.

Por último, Bianco cerró su exposición recordando que la deuda total que la Nación mantiene con la Provincia asciende, según sus cálculos, a casi $13 billones. “No se discrimina a un gobierno: se discrimina al pueblo bonaerense”, concluyó.
 

OTRAS NOTAS

Manos a las obras en los municipios

El Gobierno bonaerense proyecta iniciativas en los distritos, incluidas en el cálculo 2026. Quejas opositoras y postergaciones. El detalle de las que tendrán la mayor inversión

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET