Apps
Martes, 25 noviembre 2025
Argentina
25 de noviembre de 2025
COMISIÓN

Hubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimista

La comisión de Presupuesto e Impuestos en Diputados aprobó una versión modificada del proyecto que había quedado trabado en el encuentro anterior. Se plasmó un fondo para municipios y la condonación de deudas por la emergencia COVID. El gobierno cree que se aprobaría mañana en una sesión espejo.

Hubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimistaHubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimistaHubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimistaHubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimistaHubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimista
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró un avance parcial en su intención de lograr la aprobación del paquete de leyes enviado a la Legislatura bonaerense, ya que la comisión de presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría una versión modificada del proyecto de ley de financiamiento para el año próximo. Con la adición de otra ley que amplía el directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), el gobierno confía en que la iniciativa será sancionada por los legisladores.

En la previa de la sesión en espejo convocada para la jornada de mañana, donde está previsto que Diputados debata a las 16 y el Senado bonaerense a partir de las 19, se reunió la comisión, presidida por Juan De Jesús, para debatir sobre el proyecto de financiamiento que requiere el Ejecutivo.

La semana pasada tuvieron despacho favorable los proyectos de Presupuesto 2026 y Ley Impositiva enviados por el gobernador bonaerense, pero había quedado trabado el endeudamiento por falta de acuerdos. Ahora hubo despacho para una versión modificada, en el que se conforma un fondo para municipios, que era reclamado por los intendentes, y se condonan las deudas contraídas por las comunas con la Provincia durante la emergencia por la pandemia de COVID-19.

De Jesús explicó que el fondo para los municipios, que la oposición buscaba definir como un monto fijo, “va a ser un fondo de emergencia y no sólo de inversión, y por eso va a estar atado a la emergencia prevista para la Provincia en el ítem de endeudamiento”.

El diputado dijo que al tipo de cambio actual el fondo equivale a unos 365.000 millones de pesos, lo que, según destacó, “es importante: es más que la masa salarial del conjunto de los municipios”.

Por su parte, el diputado kicillofista Gustavo Pulti destacó que el Ejecutivo busca que haya “un mínimo garantizado” para el fondo para municipios, más allá de la proporcionalidad establecida con la deuda.

“Ha sido un paso adelante. Esperemos que mañana se dé el redondeo final”, dijo Pulti.

El diputado también enfatizó que el gobierno busca que todo el paquete de tres leyes sea aprobado en conjunto: “Son tres elementos de una misma herramienta de gestión”, enfatizó.

Hubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimista

El dictamen tuvo nueve votos del oficialismo y sus aliados, en tanto que los seis opositores votaron en contra, ya que mantienen sus reservas al respecto.

Desde la oposición fueron claros. Pese a las acusaciones de que el diálogo fue nulo con el oficialismo, plantearon una serie de requerimientos que fueron atendidos por los negociadores del oficialismo: el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el diputado electo Mariano Cascallares (por el bloque participa su presidente, el camporista Facundo Tignanelli, junto con el “Turco” Rubén Eslaiman y Alexis Guerrera, ambos massistas).

Una de las solicitudes de la oposición fue la de completar los cargos pendientes en el directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO). Fuentes de Unión por la Patria (UxP) habían confiado a La Tecla.info que el oficialismo amasaba una serie de elementos de seducción, entre ellas la concesión de tres sillas en ese directorio, cuyos ocupantes actuales tienen mandato vencido y prorrogado. Finalmente se decidió ampliar el directorio para utilizar los nuevos sillones como prendas de negociación.

Hubo acuerdo en comisión para el endeudamiento y el gobierno de Kicillof es optimista
Diego Garciarena (UCR) y Matías Ranzini (PRO), el interbloque opositor en la Cámara Baja.

Otro de los puntos fundamentales de los acuerdos con la oposición gira en torno al fondo para intendentes. El Ejecutivo logró imponer la idea de que no fuera una suma fija, sino un porcentaje de la deuda a contraer; pero ese porcentaje se calculará sobre una porción mayor de la deuda de la originalmente prevista.

El optimismo oficialista contrasta con la férrea actitud de la oposición, que sigue oponiendo reparos a la autorización para la toma de deuda e insiste en que todavía la negociación no está cerrada, por lo que se pone en duda que en la doble sesión de mañana se alcancen los dos tercios.
 

OTRAS NOTAS

ÚLTIMO MOMENTO

Amplían el directorio del Banco Provincia para cerrar los acuerdos por el presupuesto

El gobierno de Kicillof enviará un proyecto de ley para ampliar a 12 miembros el directorio del banco oficial. Es para lograr el visto bueno de la oposición para autorizar el endeudamiento y aprobar el paquete de leyes que quiere el Gobernador.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET