27 de noviembre de 2025
NUEVO ENTE
El Senado dio el sí y nace un organismo anhelado por Kicillof: el INCAA bonaerense
El senado aprobó el "INCAA bonaerense", de esta manera nace un nuevo organismo provincial. Estará compuesto por un Consejo y busca financiar proyectos vinculados a la producción audiovisual y el cine.

Durante la sesión, se aprobó, además, un proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ejecutivo bonaerense.
El marco jurídico impulsado por el peronismo incluye la creación de un Consejo Provincial Regional, que estará bajo la órbita del Instituto Cultural bonaerense, que encabeza Florencia Saintout. Es una suerte de “INCAA bonaerense”, con una estructura parecida al de su homólogo nacional y de otras instituciones públicas que ya existen en muchas provincias, aunque en caracter de asesor.
En este contexto, la propuesta declara a la actividad audiovisual como una actividad productiva de transformación, de interés público y cultural, con valor estratégico para el desarrollo provincial.
Además, busca fomentar la creación, producción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales bonaerenses, garantizando tanto el acceso a la cultura como el crecimiento económico de la Provincia.
Las sillas del organismo se repartirán de la siguiente manera: 1) por el gobierno bonaerense, 6) representantes de la actividad audiovisual según región, (2) representantes de los sindicatos y asociaciones gremiales del sector, (2) miembros de las asociaciones de directores y productores; (2) integrantes de las asociaciones de gestión de derechos de autor, (2) miembros de las universidades nacionales o públicas provinciales.
Todos estos miembros deberán estar radicados en domicilio bonaerense. En una negociación con el radicalismo, se definió que las funciones sean a título honorario y que el cargo se extenderá por un período de dos años.
La iniciativa define a la industria audiovisual con carácter de interés público, “valor estratégico” y “patrimonio invaluable”. El texto propone “estimular, fomentar, promover y proteger la creación, producción, distribución y exhibición nacional e internacional de contenidos audiovisuales bonaerenses, en su cadena de valor” y sus distintas dimensiones, e incorpora un esquema de fomento a nivel local para atraer inversiones.