Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
22 de abril de 2019
VISITA OFICIAL

Tras el baño de masas en La Matanza, Evo Morales se reúne con Macri

El mandatario boliviano participó de un acto con los emigrantes de su país, junto a la intendenta Magario y el diputado Espinoza. Prometió "tierra garantizada" para quienes quieran retornar. En Casa Rosada, analizará con el Presidente temas como los contratos de gas, la hidrovía Paraguay-Paraná o la incorporación de Bolivia a la candidatura mundialista 2030.

Tras el baño de masas en La Matanza, Evo Morales se reúne con Macri
Compartir


Un auténtico baño de masas se dio el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien, en el marco de una visita a la Argentina, participó de un acto en el Polideportivo municipal Alberto Balestrini de La Matanza, previo al encuentro que sostendrá hoy con el presidente Mauricio Macri.

El mandatario estuvo en un encuentro con la comunidad boliviana en nuestro país, junto con la intendenta matancera, Verónica Magario, y el diputado nacional y exalcalde local, Fernando Espinoza.

El legislador, precandidato de Gobernador bonaerense, expresó que "es un inmenso orgullo recibir en la visita de Evo Morales, un luchador de la Patria Grande. Estamos de tu lado, siempre".

Por su parte, Morales aseguró en su alocución que "algún hermano me decía 'estamos alquilando tierra'. Los hermanos que vuelvan tienen tierra garantizada, 50, 200 o 500 hectáreas. Tenemos mucha tierra recuperada".
 


En tal sentido, prometió a sus connacionales "tierra garantizada" a todos los emigrados que deseen retornar a su país, destacando que "el pueblo boliviano no se ha equivocado en luchar por la recuperación de nuestros recursos naturales. Ahora por Constitución los servicios básicos son un derecho humano. El agua, energía, luz, telecomunicación es de los bolivianos".

Tras reconocer su sorpresa por el recibimiento, el mandatario recordó el periodo de su infancia que pasó en la provincia de Jujuy, manifestando que él sabe "cómo es vivir de emigrante".

Evo Morales comenzará este lunes con sus actividades oficiales como Jefe de Estado, con una reunión con su par argentino, Mauricio Macri, donde abordarán temas de interés binacional.
 


Entre ellos, los contratos de gas entre ambos países, tras la incorporación en febrero de nuevos términos al acuerdo de venta de este combustible hasta 2026 que Bolivia mantiene con Argentina.

También estarán sobre la mesa temas como la situación de la hidrovía Paraguay-Paraná hacia el Atlántico, compartida por ambos países más Brasil y Paraguay o la incorporación del país del altiplano a la la candidatura mundialista de Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile para ser subsede del Mundial de fútbol de 2030.
 

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET