Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
29 de abril de 2019
EL ORIGEN

Día del animal: ¿por qué se festeja hoy en Argentina?

La fecha fue impulsada por Ignacio Albarracín, promotor de la primera ley contra el maltrato animal, en 1907

Día del animal: ¿por qué se festeja hoy en Argentina?
Compartir

Hoy, 29 de abril, Argentina celebra el Día del Animal. Y aunque muchos asocian la fecha al fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales; lo cierto es que este hombre falleció en el 29 y dicha conmemoración había comenzado a realizarse por iniciativa de él mismo mucho tiempo antes, más precisamente en el año 1907.

Durante su gestión frente a la Sociedad Argentina Protectora de Animales, Albarracín realizó campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma. Además, fue uno de los propulsores de la Ley Sarmiento a favor de la Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891.

Lo cierto es que, motivado por el Domingo del Animal que se realizaba en Londres, comenzó a gestionar la fecha junto al Dr. Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación. La propuesta de ambos se aprobó y se organizó para el 29 de abril de 1908.

El sitio elegido para el evento fue el Zoológico, y estuvieron presentes Clemente Onelli, su director, Figueroa Alcorta, presidente de la nación, algunos ministros y más de 15 mil escolares. Ya que la intención de Albarracín era que los estudiantes tomaran conciencia del daño que podía causar en las especies el descuido humano.

 

OTRAS NOTAS

NUEVA LEGISLATURA

El peronismo arrasó en el reparto de bancas y alcanzó la mayoría propia en el Senado

El dato destacable es que desde diciembre en la Cámara alta tendrá mayoría Fuerza Patria, que también ganó más escaños en Diputados. Lo que cosechó cada espacio, en un reparto que tuvo nada más que cinco fuerzas con acceso a bancas. ​​​​​​​

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET