Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
29 de junio de 2019
LO QUE VIENE

Crítico informe sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea

La Red Observar, integrada por CEPA, FSS, FGEP y OCIPEX, preparó un informe previo a la firma del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea en el que se anticipaban las "pobres condiciones" en las que ayer se aceptó el acuerdo.

Crítico informe sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Compartir

A modo de introducción, el informe señala que la eventual suscripción del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea podría modificar radicalmente la estructura productiva, laboral y distributiva de los países del Cono Sur. 

Y destaca que pese a ello, su contenido e implicancias permanecen en gran medida al margen de la agenda de sindicatos, parlamentos, Pymes y organizaciones sociales.

Sostiene también que en el marco de la negociación no se reconoce el concepto de asimetría entre las partes. Y que se apunta a consolidar una especialización productiva en donde Argentina se limitará a funcionar como un proveedor internacional de materias primas, sin posibilidad alguna de diversificar sus exportaciones.

Más adelante se sostiene que "el cambio de signo político que se produjo en las dos principales economías del Mercosur dio lugar a una nueva etapa en el proceso negociador"

"Bajo discursos que manifestaban la 'demora proposital de los gobiernos populistas' para sellar el acuerdo, la necesaria “reinserción en el mundo” y que la retirada de Venezuela del bloque tuvo un “efecto dinamizador”, se trata de obviar el verdadero objetivo de estos gobiernos en su política exterior: anclar con compromisos internacionales las reformas estructurales que se pretenden implementar en la región", se añade a cvontnuación.

Y resalta que parte de la opacidad existente en torno al proceso negociador entre el Mercosur y la Unión Europea es atribuible a un equívoco fundamental: que las negociaciones en marcha serían sobre todo de tipo comercial. "Lejos de ser así, la mayor
parte de los temas en discusión son de carácter estructural y comprometen ámbitos críticos para el desarrollo nacional". completa.




OTRAS NOTAS

TIEMPO DE ROSCA

Kicillof reúne a sus intendentes con el armado de listas en el horizonte

El gobernador quedó en el ojo de la tormenta luego de su anuncio para separar los comicios provinciales de los nacionales. Reunirá a su grupo de intendentes de confianza en vísperas a comenzar la campaña electoral

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET