Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de julio de 2019
CONCILIACION

El Fondo Sojero vuelve a la discusión

Desde el gobierno de Mauricio Macri convocaron a una reunión en el Ministerio del Interior a las provincias que recurrieron a la Justicia por la quita de recursos. Buscan evitar el avance de la causa en la Justicia.

El Fondo Sojero vuelve a la discusión
Compartir

Semanas antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el gobierno nacional buscará calmar las aguas turbulentas en la discusión por la quita del Fondo Sojero. En definitiva, el equipo de Mauricio Macri convocó a los ministros de Hacienda y Fiscales de Estados de Santa Cruz, Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa, Chubut y Santiago del Estero.

Vale recordar, el sexteto de provincias recurrieron a la Justicia para recuperar los recursos cortados por la gestión de Mauricio Macri a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia en agosto de 2018.

La cita será el próximo 25 de julio en la sede del Ministerio del Interior, en la Ciudad de Buenos Aires. La invitación fue cursada por el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli, quien la enmarcó en “la audiencia de conciliación” realizada en la Corte el pasado 26 de junio, “en la que se concedió a las partes un plazo de 90 días hábiles judiciales para intentar una solución amistosa”.

La convocatoria, según consignó Ambito, apunta a “conversar sobre los efectos que la derogación del Fondo Federal Solidario pudo tener sobre las finanzas públicas provinciales”. “Esta reunión es una oportunidad para tener un diálogo constructivo y fructífero para el diseño y puesta en práctica de políticas públicas comunes”, concluye el mensaje.

Las seis provincias tildan de inconstitucional la derogación del Fondo Sojero, creado en 2009 durante el Gobierno de Cristina de Kirchner, que se nutría con 30% de las retenciones a las exportaciones de soja y que estaba destinado a financiar obras. En las provincias estiman que dejaron de percibir cerca de u$s1.500 millones.

En esa línea, reclaman que el FoFeSo sea repuesto y, más allá de la vía en la Corte, exploran además una estocada política en el Congreso, de la mano de un nuevo intento de voltear el DNU en el recinto.

La decisión de eliminar esa asistencia se dio de la mano de las negociaciones del Gobierno de Macri con el FMI y con los gobernadores, frente a la necesidad de ajustar para recibir la asistencia del organismo internacional.

OTRAS NOTAS

EN TANDIL

Intendentes UCR quieren tener voz en la conducción conjunta del Partido

Los intendentes del partido centenario se reunieron en el distrito conducido por Miguel Lunghi luego del acuerdo realizado en el Comité Provincia. Preocupación por la caída de los ingresos y el consumo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET