Apps
Sábado, 25 octubre 2025
Argentina
11 de septiembre de 2019
INFLADOR Y ESTRATEGIA

Vidal con los "sin tierra" oficialistas: a patear las calles y el castigo de la clase media

La gobernadora se reunió con los postulantes de las secciones Primera y Tercera. Hubo foto de campaña con cada uno, además de un análisis de las PASO. También delinearon los ejes de campaña, con la consigna de estar todos los días junto a los vecinos.

Vidal con los
Compartir


La decisión del oficialismo provincial para dar pelea en las generales de octubre fue ratificada esta tarde en La Plata, cuando la gobernadora María Eugenia Vidal recibió a los candidatos "sin tierra" de Cambiemos.

En primer lugar fue el turno de los que buscarán un triunfo en la Primera Sección, mientras que los aspirantes de Juntos por el Cambio de la Tercera protagonizaron el segundo turno.

La cita tuvo como objetivo "analizar los motivos por los cuales perdimos y diseñar, a grandes rasgos, cómo se va a trabajar de cara al 27 de octubre", aseguró a La Tecla.info uno de los candidatos del oficialismo.

Según pudo saber este medio, los candidatos de Juntos por el Cambio iniciaron la charla contando algunas de sus experiencias en los territorios (entre los que hicieron uso de la palabra en el segundo grupo estuvo el candidato en Almirante Brown, Carlos Regazzoni, mientras que Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social y candidato en San Martín, fue una de las presencias centrales en el cónclave con la Primera), para luego tomar la palabra la Gobernadora.

Así, Vidal arengó a la tropa instándolos a redoblar esfuerzos en la recta final hacia las generales, estando acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

A la hora de las conclusiones, coincidieron en que la economía fue determinante para el abultado resultado que obtuvo el Frente de Todos en todo el país. "La economía te arrastra, te lleva puesto, y nosotros descuidamos mucho a la clase media", sostuvo uno de los participantes.

En cuanto a la estrategia para intentar revertir el duro golpe de las PASO, señalaron que la idea es reforzar la presencia de los candidatos, junto a la militancia, cerca de los vecinos.

"No será con el formato de los timbreos, necesariamente, sino que la idea es estar todos los días en la calle. Cada distrito decidirá su estrategia y la forma en que lo hace, pero el compromiso es ese: que no pase un solo día sin estar recorriendo las calles, junto a los vecinos", aseguraron.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Alerta por la creciente dependencia financiera de EE.UU. en la economía argentina

Especialistas advierten que la fuerte intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino podría generar una corrida si cambia su política de apoyo, lo que expone la fragilidad del actual esquema económico y la creciente pérdida de soberanía financiera del país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET