Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
24 de septiembre de 2019
CRISIS

Macri estatiza cinco corredores viales ante el fracaso de las PPP

El Gobierno nacional estableció por decreto que cinco rutas sean gestionadas por una empresa 100% estatal, conformada por la Secretaría de Transporte y Vialidad Nacional hasta tanto se pueda adjudicar su administración privada.

Macri estatiza cinco corredores viales ante el fracaso de las PPP
Compartir

La incesante inflación y devaluación del peso de los últimos meses generó que muchas de las obras viales llevadas adelante por Proyectos Público Privados (PPP) tuvieran que suspender sus contratos de concesión.

Por eso, el presidente Mauricio Macri decidió que cinco de esas rutas no adjudicadas sean gestionadas por una sociedad estatal, compuesta un 51% por la Secretaría de Transporte y un 49% por Vialidad Nacional. 

El decreto, publicado en el Boletín Oficial de la Nación, especificó los distintos tramos que estarán bajo la administración del Estado, hasta tanto se finalice la licitación por concesión tradicional o, como estaba previsto, por PPP cuando el contexto macroeconómico lo permita. 

En este sentido, a partir de ahora, Corredores Viales SA concesionará diferentes etapas de las rutas nacionales 9 y 34 (en Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy); la 188 (provincia de Buenos Aires); la 19 (Santa Fe y Córdoba); la 12 (Corrientes y Misiones); la 16 (Corrientes y Chaco); la 8, entre las provincia de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, y de la 36, en Córdoba.

La concesión tendrá un plazo de 5 años, contados a partir de la fecha de toma de posesión, con posibilidad de prorrogarse por períodos sucesivos, y será el Estado quien fijará las tarifas y los reajustes de peajes, así como también las obras a ejecutar. 


OTRAS NOTAS

INTERNISMO PERMANTE
Andrés Sosa

PJ bonaerense: la otra elección que se le viene al peronismo en tiempos tumultuosos

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires deberá renovar sus autoridades y Máximo Kirchner convocará a las urnas para antes que finalice el 2025. Otra batalla más para un justicialismo en plena guerra entre sus tribus.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET