Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
30 de enero de 2020
ENTREVISTA

Germán Tripel, entre el rock y la comedia

Con la temporada teatral en marcha, el artista multifacético habló sobre Perfectos desconocidos, la obra que protagoniza en Villa Carlos Paz. Además se refirió a su intimidad cotidiana, como la vida en familia y el amor por la música

Germán Tripel, entre el rock y la comedia
Compartir

Es un reconocido músico y actor que transita todos los géneros. Germán Tripel, más conocido como “Tripa”, inició su carrera en un reality televisivo cuyo fin era la formación de una banda pop. Y así nació Mambrú. Tiempo después incursionó en obras teatrales, entre las que pueden mencionarse Forever Young, Rent, Hedwig & The Angry Inch, Tango Feroz y Avenida Q.

Por otra parte, desde hace doce años, Germán comparte su vida íntima y ciertos proyectos laborales con la actriz e intérprete Florencia Otero, con quien tiene una hija: Nina.

Ahora, el músico trabaja en la comedia Perfectos desconocidos, donde comparte elenco con a Iliana Calabró, Alejandro Muller, Fabián Vena, Paula Morales, Nacho Gadano y Romina Gaetani, en el teatro Melos (Alberdi 50, en Villa Carlos Paz, Córdoba).
 
 
En una charla con La Tecla, el actor habló sobre su presente y el detrás de escena de la pieza teatral.

-¿Bajo qué circunstancias te llegó la propuesta para formar parte de Perfectos desconocidos?
-Estaba en Buenos Aires, me llamaron para ver si me gustaría hacer temporada en Carlos Paz. Paralelamente tenía muchos conocidos que habían trabajo en esta obra, como Gonzalo Heredia y Tomás Fonzi; entonces acepté el papel teniendo esas referencias.

-¿Cuál es tu observación sobre la plaza teatral en Córdoba?
-Es la primera vez que vengo a Carlos Paz, mientras que a Córdoba suelo venir porque tengo familiares. La verdad es que siempre que tenemos una obra en Buenos Aires es bueno llevarla a otros puntos. Villa Carlos Paz es un mundo aparte; por momentos siento que es una especie de Las Vegas (Estados Unidos), donde todo el tiempo hay algo abierto. Además tiene una cosa muy relajada: se duerme la siesta, y es todo un cambio de vida. Sucede que deben pasar dos o tres días para entender por qué la energía cambia, te relaja; considero que se debe a las sierras cordobesas. Estamos en una hermosa plaza teatral; es la primera vez que trabajo acá y no tengo con qué hacer referencia, sin embargo espero que sea algo muy lindo.

-¿La familia se unió a la vida en las sierras?
-Estamos con Flor (Otero), nuestra hija y mi papá. El 2019 fue agotador, así que nos tomamos un descanso de la música. La idea es relajarnos como familia y disfrutar.

-Hace unos meses estudiaste en Estados Unidos. ¿Cómo viviste esa experiencia?
-Hay una apertura distinta a la que conocemos: el grupo latino está muy impregnado en los diálogos y guiones, en las obras, la música, el cine, la televisión o en diferentes aristas de expresión artística. La verdad es que siempre intento salir de las fronteras que nos rodean y demostrar que se puede.

-¿Por qué recomendarías al público que vaya a ver la obra?
-Lo primero que nos propusimos con mis compañeros de trabajo fue conocernos, crear un vínculo como amigos, para que así lo perciba el público y pueda sentirse identificado con nosotros. La obra tiene una temática habitual, actual y fuerte, entonces es necesario ir a verla. Suceden muchas cosas en el escenario, que irán descubriéndose poco a poco. Perfectos desconocidos te hace repensar un poquito sobre lo que uno hace y guarda en su teléfono.
 

OTRAS NOTAS

A CIELO ABIERTO

El peronismo toma nota de la elección porteña sin dejar de lado el internismo

El triunfo de La Libertad Avanza en CABA repercutió en la provincia de Buenos Aires y genera lecturas variadas. Los pedidos del cristinismo mientras el kicillofismo prepara un acto masivo para mostrar su poder de fuego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET