27 de febrero de 2020
PEAJES EN LA MIRA
Macri, más complicado con la Justicia
Directores del Grupo Concesionario del Oeste renunciaron en medio de la investigación por negocios incompatibles en la prórroga de contratos de concesión de los peajes, que también acecha a Ausol, empresa de la familia del expresidente.
![Macri, más complicado con la Justicia](https://latecla-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/108823_3.jpg)
El director del Grupo Concesionario del Oeste, Daniel Patrón Costas, y la directora suplente, Catalina Lappas, renunciaron a sus cargos en medio de la investigación por posible defraudación al Estado y negociaciones incompatibles con la función pública. Mientras tanto, el puesto de director fue asumido por Diego López Ugolini.
Ambos funcionarios salientes quedaron en la mira luego de que el Gobierno de Mauricio Macri prorrogara los contratos de concesión a pesar de que tanto el Grupo Concesionario Oeste como Ausol (propiedad de la familia del expresidentes) no habían cumplido con sus obligaciones y reclamaban deudas millonarias.
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó el 13 de febrero último allanamientos a oficinas de ambas compañías, en busca de documentación sensible para la investigación judicial, los cuales fueron realizados, en simultáneo, en cinco sedes distintas de Ausol, Concesionario Oeste y Natal Inversiones por efectivos de la División Lavado de Activos de la Policía Federal.
Tal como publicó LaTecla.Info, con las concesiones otorgadas a Ausol, creció de manera exponencial el valor accionario de la empresa. Según estimaciones, el aumento en la cotización de las acciones de la firma fue del orden del 400% desde la asunción de Macri hasta mediados de 2017.
Dato no menor: luego de ese fabuloso crecimiento patrimonial, el grupo Socma (Sociedades Macri) vendió sus acciones por la suma de 20 millones de dólares.