Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
3 de marzo de 2020
CAMPO

Confirmado: el gobierno subirá las retenciones a la soja

Tras la reunión que mantuvieron el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y la Mesa de Enlace, se estableció que el arancel pasará de 30 a 33 por ciento. Se establecerá un sistema de compensación a los pequeños productores. Se mantienen las alícuotas de trigo y maíz, y la carne tributará 9%.

Confirmado: el gobierno subirá las retenciones a la sojaConfirmado: el gobierno subirá las retenciones a la soja
Compartir



Tras la reunión que mantuvieron el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y la Mesa de Enlace, se confirmó que el gobierno aumentará tres puntos las retenciones a la soja y sus derivados.

La decisión implica un incremento del 30 al 33% en el arancel, estableciendo un sistema de compensación a los pequeños productores, con un límite de hasta 1.000 toneladas.

En concreto, aquellos productores medianos, de 501 a 1.000 toneladas anuales, pagarán la alícuota vigente, del 30%. Mientras tanto, los más chicos, de hasta 500 toneladas anuales, mejorarán su posición y tributarán menos del 30%.

Confirmado: el gobierno subirá las retenciones a la soja

Por otra parte, los dirigentes del campo confirmaron que las alícuotas de trigo y maíz se mantienen en 12%, mientras que los cortes de carne vacuna tributarán 9%. También descartaron que se produzca una segmentación, como se especulaba en un primer momento, cuando se hablaba de retenciones más altas para los cortes más populares y mas consumidos en el mercado interno.

Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), indicó que “no logramos revertir el 3%, pero nos comunicaron que va a quedar en el sector, con mejoría en el resto de las producciones. Vamos a consultarle a las bases cómo seguimos o qué medidas tomamos. Esas mejoras son que en algunas producciones que se intentaban aumentar las retenciones se mantendrá y habrá bajas importantes en economías regionales, maní, girasol, lana, carne. Se estabilizan trigo y maíz”,
 

 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET