Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
17 de marzo de 2020
PIQUETE

"No a los turistas": vecinos y comerciantes cierran las fronteras de localidad balnearia a no residentes

Tras la llegada de cientos de personas a Monte Hermoso, en Claromecó dicidieron evitar que la villa sea un centro turístico en plena pandemia de coronavirus. En el puesto de control policial, sobre la ruta 73, sólo dejan entrar a quienes viven allí. También cerraron negocios y alojamientos hasta el 31 de marzo.

Compartir



Las imágenes que mostraron a cientos de personas llegando a Monte Hermoso para vacacionar en plena etapa de contagio del coronavirus disparó las alarmas en el resto de localidades balnearias.

Así, luego de que varios municipios alertasen de que no estaban dispuestos a recibir turistas y que "no estamos de vacaciones, sino en cuarentena y preventiva", vecinos y comerciantes de Claromecó, pertenecientes a partido de Tres Arroyos, decidieron cerrar sus fronteras a quienes no sean residentes en el mismo.

La medida, consensuada entre residentes y empresarios, se tomó esta mañana, ubicándose en el ingreso a la localidad para controlar a cada uno de los vehículos que llegaban y evitar que lleguen para pasar la cuarentena en plan turista.
 

Los vecinos de Claromecó se encuentran apostados en la ruta 73, en el lugar donde se realiza el control policial, tratando de evitar lo que ocurrió en la jornada de ayer en Monte Hermoso.

"No es una medida de fuerza, porque hay libre tránsito. Sólo llevamos a cabo la decisión de implementar el "Turismo Cero", porque la localidad necesita estar tranquila y que la gente no se tome vacaciones, que tomen conciencia", aseguró un comerciante a La Voz del Pueblo.

Quienes llevan a cabo el corte de circulación selectivo aseguraron que, además, implementaron el cierre voluntario de todos sus comercios y alojamientos hasta el 31 de marzo, adhiriéndose al #QuedateEnCasa y a las medidas nacionales y provinciales.

OTRAS NOTAS

¿QUÉ SE VOTA?
Andrés Sosa

Campaña y confusión: los cronogramas paralelos que complican al electorado

En la provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo comicios provinciales y nacionales separados con sistemas de votación diferentes. El calendario que se entrecruza y lo que no está permitido en un ámbito se puede hacer en el otro.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET