Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
19 de marzo de 2020
EMERGENCIA SANITARIA

Coronel Suárez inquieto por la afluencia de viajeros y los efectos del COVID 19 en la actividad productiva

“En un municipio quebrado no puedo comprar los respiradores que hacen falta”, dijo el jefe comunal de la localidad bonaerense. Preocupación por la cuestión sanitaria y la parálisis económica.

Coronel Suárez inquieto por la afluencia de viajeros y los efectos del COVID 19 en la actividad productiva
Compartir

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, expresó que “llegan contingentes de turistas a cada rato, hoy llega un colectivo de Brasil con 25 personas, pasado mañana un avión de Arabia Saudita que trae ocho o diez petiseros de Polo, todos los días es algo distinto”.
  
Desbordado, el jefe comunal dijo “después dicen que tomo medidas exageradas, pero las tengo que tomar porque tenemos casi 60 personas en cuarentena”. La mayoría de esas personas son extranjeros o residentes que han viajado afuera del país, “los paramos en la ruta con un patrullero, los escoltamos a su casa, controlamos con la DDI y la Policía que no salgan  de sus domicilio”.

“Los intendentes me dicen que tomo medidas abruptas sin consultar y la verdad no es que lo hago sin consultar, sumo lo que hay que hacer”, sentenció Moccero y agregó “no se puede prohibir de golpe todo, pero también le sugiero a los comerciantes que sólo abran farmacias y locales de comidas”.

Además de expresar preocupación por la cuestión sanitaria, el intendente también se refiró a la actividad productiva y los efectos económicos de la pandemia. “Ustedes saben que en Coronel Suárez está la fábrica de zapatillas con 770 empleados, y que trabajan todos juntos, y esa es una de las cosas que quería hablar con el gobernador”, contó el Intendente,
“obviamente no se puede parar la producción pero la gente está muy molesta, saben que si la fábrica cierra no abre más”. 
 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET