Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
4 de abril de 2020
PANDEMIA

Un fármaco antiparasitario podría eliminar al coronavirus en 48 horas

Expertos australianos explicaron sus hallazgos en cultivos celulares y cuáles son los pasos a seguir para aplicarlo en humanos

Un fármaco antiparasitario podría eliminar al coronavirus en 48 horas
Compartir

Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), ha evidenciado en cultivos celulares que un medicamento antiparasitario, denominado "ivermectin", disponible en todo el mundo, es capaz de matar al nuevo COVID-19 (coronavirus) en tan solo 48 horas.

"Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa", expresaron los investigadores en un trabajo que fue publicado en la revista Antiviral Research.

Se trata de un medicamento antiparasitario aprobado por la Agencia Americana del Medicamento que también ha demostrado ser eficaz 'in vitro' contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el Zika.

Sin embargo, los expertos han remarcado de que los ensayos se tienen que realizar todavía en personas: "La ivermectina se usa ampliamente y se considera un medicamento seguro. Necesitamos determinar ahora si la dosis a la que se puede usar en humanos será efectiva, ese es el siguiente paso. En estos momentos en los que tenemos una pandemia mundial y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, se podría ayudar a las personas antes. De manera realista, pasará un tiempo antes de que se aplique una vacuna ampliamente disponible".

Entonces, la utilización de esta medicina para combatir la COVID-19 dependería, según los expertos, de los resultados de más pruebas preclínicas y, en última instancia, de ensayos clínicos, con una financiación que se necesita urgentemente para seguir avanzando en el trabajo.

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación le ganó a los fondos que envía la Nación a la Provincia

Aunque los envíos de la Nación a la Provincia aumentaron un 21,2% interanual en septiembre, la inflación del 31,8% en los últimos doce meses licuó ese crecimiento. Los fondos federales pierden valor real y la administración bonaerense enfrenta un escenario de menor poder de compra.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET